Spirit Airlines recibió luz verde para volver a cotizar sus acciones en la Bolsa de Nueva York, una decisión que marca un hito en su intento por reconstruirse después de atravesar una dura crisis financiera.
La aerolínea de bajo costo anunció que sus acciones comenzarán a cotizar el próximo 29 de abril. Esta decisión llega pocas semanas después de que Spirit saliera del proceso de bancarrota, en el que había caído tras años de pérdidas continuas, intentos fallidos de fusión y una pesada carga de deuda.
El contexto: del colapso al renacer
En noviembre, la bolsa de Nueva York había eliminado a Spirit de su lista de cotizantes como consecuencia directa de su declaración de bancarrota. La medida fue un golpe fuerte para la aerolínea, que durante años había intentado mantenerse a flote en un mercado competitivo y volátil.
El presidente y CEO de la compañía, Dave Davis, comentó: “La cotización de nuestras acciones comunes en la bolsa de Nueva York es un paso importante en la transformación continua de Spirit, mientras seguimos enfocados en volver a la rentabilidad y posicionar nuestra aerolínea para el éxito a largo plazo”.
El reto de volver a ganar la confianza del mercado
La reanudación de operaciones bursátiles representa una oportunidad para Spirit de reconstruir su reputación ante los inversionistas, pero también un desafío: deberá demostrar con resultados concretos que su plan de transformación es sostenible.
Con este paso, Spirit se posiciona para continuar su proceso de recuperación con una meta clara: volver a ser rentable y ganar estabilidad en un sector aéreo donde la competencia no da tregua.
También te puede interesar
EE.UU.: La FAA desplegará un nuevo sistema de NOTAMs tras múltiples fallas
Estambul marca un hito: Primer aeropuerto en Europa con operaciones simultáneas en tres pistas independientes
Singapore Airlines renovará sus salas VIP de la Terminal 2 del Aeropuerto de Changi
El Aeropuerto de Madrid-Barajas supera en marzo los 5,5 millones de pasajeros

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.