La aerolínea Avianca anunció su traslado a la nueva Terminal 6 (T6) del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK) en Nueva York a partir de 2026. Con esta decisión, se convierte en la primera compañía latinoamericana en elegir esta moderna terminal como base operativa, sumándose a un selecto grupo de aerolíneas internacionales que apostarán por este espacio de vanguardia.
Un paso estratégico en la transformación de JFK
La nueva Terminal 6 forma parte del ambicioso plan de modernización del JFK liderado por la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey. Este proyecto, valorado en 19.000 millones de dólares, busca transformar por completo el aeropuerto con dos terminales nuevas, la expansión y renovación de otras dos, un centro de transporte terrestre y una red vial simplificada.
JFK Millennium Partners (JMP), el consorcio encargado de construir y operar T6, será el anfitrión de Avianca junto a otras reconocidas aerolíneas como JetBlue, Lufthansa, Air Canadá, Cathay Pacific, SWISS y Aer Lingus.
→ Avianca solicita autorización para volar a Monterrey, Guadalajara y Montego Bay desde Bogotá
Qué ofrece la nueva Terminal 6
Los pasajeros de Avianca podrán disfrutar de una experiencia diseñada bajo el concepto «digital-first», orientada a optimizar cada paso del viaje:
- Menos de cinco minutos de caminata promedio desde el control de seguridad TSA hasta cualquier puerta de embarque.
- Servicios de autoservicio con tecnología biométrica para el despacho de equipaje.
- Más de 9.000 metros cuadrados dedicados a tiendas, restaurantes, salones VIP y espacios de inspiración neoyorquina.
- Arte público curado y enfoque sostenible en toda la operación de la terminal.
Steve Thody, CEO de JFK Millennium Partners, expresó: “Estamos encantados de dar la bienvenida a Avianca como nuestra decimocuarta aerolínea en T6 y la primera de Sudamérica. Compartimos su compromiso con la accesibilidad y una experiencia de viaje de primer nivel”.
Continuidad operativa hasta 2026
Hasta la apertura de T6, programada para 2026, Avianca mantendrá sus operaciones habituales en la Terminal 4. Actualmente, ofrece hasta 10 vuelos diarios directos desde el JFK hacia más de seis destinos en Centro y Sudamérica, utilizando aeronaves Airbus A320.
Este cambio de terminal permitirá a la aerolínea potenciar sus conexiones hacia casi todos los países de la región latinoamericana, gracias a sus centros de operaciones en Bogotá y El Salvador.
También te puede interesar
LOT Polish Airlines suma a Málaga a su red de destinos: nueva conexión desde Varsovia
Air Transat amplía sus rutas a Burdeos y Valencia en el invierno 2025-2026
Air France renueva el área de facturación SkyPriority en la Terminal 2E de París-Charles de Gaulle
TAP Portugal registra pérdidas por 108 millones de euros en el primer trimestre de 2025

Un apasionado por la aviación, Fundador y CEO de Aviación al Día.