Avianca ha puesto en marcha una nueva ruta estacional entre San Salvador y Chicago, la cual estará disponible durante la temporada alta del verano 2025. Esta nueva conexión aérea refuerza el compromiso de la aerolínea con la ampliación de su red y la mejora de la conectividad entre El Salvador y Estados Unidos.
Detalles del itinerario
La ruta operará tres frecuencias semanales (martes, jueves y sábado), en los siguientes horarios:
- San Salvador – Chicago
Salida: 10:25 — Llegada: 16:05
- Chicago – San Salvador
Salida: 17:25 — Llegada: 21:05
Cada semana, Avianca ofrecerá 1.080 asientos en ambos trayectos, utilizando aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros.
→ Avianca inaugura su nueva ruta sin escalas entre Bogotá y Dallas
“Esta ruta responde a nuestro firme compromiso de entregar mayor acceso y conectividad a los más de 1.4 millones de salvadoreños presentes en Estados Unidos. Conectar directamente con Chicago, una ciudad con un profundo valor cultural, social y económico nos permitirá seguir promoviendo el turismo y el comercio con El Salvador”, aseguró Reyna Mejía, Directora de Ventas de Avianca para Centroamérica.
Más allá de Chicago: una red en expansión
Con este nuevo servicio, Avianca suma una conexión adicional a su red de 12 rutas directas entre San Salvador y ciudades de Norteamérica (Boston, Dallas, Houston, Las Vegas, Los Ángeles, Miami, Montreal, Nueva York, Orlando, San Francisco, Toronto, Washington D.C.). Además, ofrece a los pasajeros nuevas posibilidades de conexión desde El Salvador hacia múltiples destinos en Centro y Sudamérica.
Este puente aéreo estacional busca dinamizar tanto el turismo como el comercio entre ambos países. El enlace directo favorece a viajeros que visitan familiares, a empresarios que necesitan moverse rápidamente por la región y a turistas interesados en la oferta cultural y natural de El Salvador.
También te puede interesar
El Aeropuerto de Miami se convierte en el primero del mundo con una app para viajeros con visión reducida
Aprueban proyecto de ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat
Santiago invierte para el futuro: Ampliación del Aeropuerto Arturo Merino Benítez triplicará su capacidad al 2050
El Aeropuerto de Newark se prepara para aumentar los vuelos tras reapertura de pista

Un apasionado por la aviación, Fundador y CEO de Aviación al Día.