La aerolínea española Iberia marca un nuevo hito en su red de largo alcance al incorporar el Airbus A321XLR en la ruta Madrid–Santo Domingo. Aunque esta operación será temporal, representa el trayecto más largo que la compañía ha programado con su nuevo modelo de fuselaje estrecho.
A partir del 2 de octubre de 2025, el A321XLR cubrirá los 3.617 millas náuticas (6.699 km) entre la capital española y la capital dominicana. Esta conexión se operará solo dos veces por semana (jueves y domingo) y finalizará el 23 de octubre, con un total de siete vuelos de ida y vuelta programados. Por ahora, no está previsto que el modelo continúe en esta ruta más allá de esa fecha.
Los vuelos operados con el A321XLR saldrán de Madrid a las 15:50, llegado a Santo Domingo a las 18:45 (hora local). Desde la capital dominicana despegarán a las 20:15, aterrizando en el Aeropuerto de Barajas a las 10:50 del día siguiente (hora local).
→ Iberia pone rumbo al futuro: Invertirá 6000 millones de euros en el Plan de Vuelo 2030
Un giro en la historia de la ruta Madrid–Santo Domingo
Iberia ha mantenido una presencia constante en Santo Domingo, tradicionalmente utilizando aeronaves de fuselaje ancho como el Airbus A330-300, el A340 y, en años anteriores, incluso el Boeing 747. Esta será la primera vez que la aerolínea sirva esta ruta con un avión de pasillo único.
La capacidad también se verá reducida significativamente: de los 292 asientos del A330-300 a los 182 del A321XLR. Esta decisión podría responder a una menor demanda típica del mes de octubre, fuera de la temporada alta, o bien a necesidades operativas como el mantenimiento programado de los A330.
A321XLR: una pieza clave para la expansión transatlántica
El despliegue del A321XLR es una clara apuesta de Iberia por la flexibilidad operativa en rutas de largo alcance con menor volumen de pasajeros. Aunque el trayecto a Santo Domingo es el más extenso del XLR por distancia, no lo es por tiempo de vuelo, donde se ubica en el quinto lugar dentro del mapa de operaciones de la aerolínea.
Otros destinos operados o programados con el A321XLR en la red de Iberia entre julio de 2025 y marzo de 2026 incluyen:
Ruta | Distancia (millas náuticas) | Fecha de inicio |
Madrid-Santo Domingo | 3.617 | Sólo octubre 2025 |
Madrid–San Juan | 3.448 | Desde el 13 de septiembre de 2025 |
Madrid–Recife | 3.386 | Desde el 13 de diciembre de 2025 |
Madrid–Washington D.C. | 3.316 | En operación desde abril de 2025 |
Madrid–Fortaleza | 3.272 | Desde el 19 de enero de 2026 |
Madrid–Nueva York (JFK) | 3.119 | Desde el 26 de octubre de 2025, |
Madrid–Boston | 2.963 | En operación desde noviembre de 2024 |
Aunque la ruta a Santo Domingo con el A321XLR solo está confirmada para octubre de 2025, no se descarta que se extienda en el futuro, dependiendo de la evolución de la demanda o ajustes operativos. Además, destinos como Filadelfia y Toronto podrían sumarse próximamente al portafolio del nuevo modelo.
También te puede interesar
Argentina: El sector aerocomercial alcanzó un nuevo récord histórico en el segmento internacional
Emirates inaugura “Emirates First”: una nueva y exclusiva experiencia de Primera Clase en el Aeropuerto de Dubái
Panamá: Aeropuerto de Tocumen supera los 10 millones de pasajeros en el primer semestre de 2025
American Airlines inaugurará la primera sala Provisions by Admirals Club en el Aeropuerto de Charlotte

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.