La aviación global enfrenta un nuevo golpe tras el cierre temporal del espacio aéreo de Qatar, Emiratos Árabes, Bahréin y Kuwait. La medida se produjo luego de que Irán atacara la base militar estadounidense de Al Udeid, ubicada en Doha, intensificando la ya tensa situación en Oriente Medio.
El domingo, Estados Unidos bombardeó instalaciones nucleares clave en territorio iraní. En respuesta, Teherán prometió represalias, lo que llevó a que varias aerolíneas suspendieran operaciones hacia la región.
Explosiones sobre Doha y cierre de rutas clave
Este lunes se escucharon explosiones en la capital qatarí, Doha, poco después de que un diplomático occidental confirmara una amenaza iraní creíble contra la base Al Udeid. La situación escaló cuando se confirmó que Emiratos Árabes Unidos también había cerrado su espacio aéreo, según rutas de vuelo y audios de control de tráfico, divulgados por Flightradar24.
A las 17:35 GMT del lunes, Flightradar24 mostraba una práctica ausencia de tráfico aéreo sobre Qatar y Bahréin, zonas que horas antes estaban saturadas de vuelos comerciales.
Aeropuertos resilientes, ahora paralizados
Hubs aéreos usualmente activos como Dubai y Doha enfrentaron cancelaciones masivas. Las aerolíneas evitaban aeródromos en Emiratos Árabes Unidos, Qatar y, en menor medida, Kuwait, Bahréin y Arabia Saudita. Según Osprey Flight Solutions, el temor a ataques con drones o misiles contra bases militares estadounidenses en estos países ha sido clave en estas decisiones.
→ Emirates refuerza su presencia en Barcelona con un tercer vuelo diario
Impacto global en la conectividad aérea
El conflicto ha alterado rutas vitales. Desde el 13 de junio, cuando Israel inició ataques sobre Irán, el espacio aéreo desde Irán e Irak hasta el Mediterráneo está prácticamente desierto. Las aerolíneas han tenido que desviar, cancelar o retrasar vuelos debido a estos cierres.
Kuwait Airways suspendió el lunes todas sus salidas. Tres vuelos de Air India rumbo a Doha fueron desviados. Hasta 150 operaciones estaban programadas en el aeropuerto de Doha ese mismo día.
La española Iberia, parte del grupo IAG, canceló su plan de reanudar vuelos a Doha el martes.
Suspensiones prolongadas y decisiones en tiempo real
Finnair fue la primera en anunciar una suspensión extendida de vuelos hacia Doha, hasta el 30 de junio. Singapore Airlines calificó la situación como «fluida» y canceló sus vuelos a Dubai hasta el martes.
Air France-KLM, British Airways, Air Astana cancelaron vuelos a Doha o Dubai el domingo y lunes. Air France también suspendió operaciones hacia Riad y Beirut, esta última hasta el miércoles inclusive.
Con el espacio aéreo ruso y ucraniano cerrado por la guerra, Oriente Medio había ganado relevancia como corredor entre Europa y Asia. Las aerolíneas ahora deben optar por rutas al norte, vía el mar Caspio, o al sur, pasando por Egipto y Arabia Saudita.
Costos al alza y nuevas rutas de conexión
Los desvíos implican mayores costos en combustible y personal. A esto se suma la posibilidad de un aumento en el precio del combustible aeronáutico tras los ataques estadounidenses, lo que agrava la situación financiera de las compañías.
Flight Centre Travel Group, con sede en Australia, indicó que ha recibido solicitudes para evitar hubs en Oriente Medio. Los pasajeros están optando por conexiones vía Singapur, Hong Kong, China, Johannesburgo o incluso vuelos directos entre Perth y Londres, según su CEO, Graham Turner.
Riesgos aéreos en aumento
Los conflictos armados representan una carga operativa creciente. Las aerolíneas temen derribos accidentales o deliberados de vuelos comerciales, y ahora enfrentan otra amenaza: la interferencia en sistemas GPS.
Flightradar24 reportó un «aumento drástico» en interferencias y suplantación de señales (spoofing) sobre el Golfo Pérsico. SkAI, empresa suiza que monitorea estas alteraciones, registró más de 150 aviones afectados en 24 horas.
El sitio Safe Airspace, gestionado por OPSGROUP, advirtió que los ataques de EE.UU. podrían incrementar la amenaza para operadores estadounidenses en la región, elevando los riesgos en países como Bahréin, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.
Días antes de los bombardeos, American Airlines ya había suspendido vuelos a Qatar, y United Airlines y Air Canadá a Dubai. Ninguna de ellas ha reanudado operaciones.
También te puede interesar
WestJet volará a Liberia (Costa Rica) desde Winnipeg en la temporada de invierno 2025/2026
Copa Airlines expande su red en América Latina y el Caribe: un nuevo destino y dos reactivaciones
Lima (Perú) será sede de dos importantes encuentros de la aviación latinoamericana en 2025
LATAM incorpora el software APM en sus aviones para reducir casi 8.000 toneladas de CO₂ al año

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.