Miles de pasajeros varados en el Aeropuerto de Doha y largas filas en Dubái

Doha y Dubái, dos de los aeropuertos más transitados del mundo, se vieron sumidos en el caos este martes, con miles de pasajeros atrapados y filas interminables que colapsaron sus terminales. Todo comenzó tras el cierre temporal del espacio aéreo este lunes por parte de Qatar, Bahréin y Kuwait, luego del ataque iraní a una base militar estadounidense en Doha. La medida obligó a cancelar o desviar cientos de vuelos, desencadenando una crisis logística que aún resuena en la región.

Vuelos cancelados y retrasos

En números:

En total, más de 25,000 pasajeros quedaron varados solo en Doha, según estimó Virgin Australia.

«No he dormido en 19 horas. Llevo más de nueve en esta fila», contó Lily Rogers, estudiante de psicología de 21 años, a Reuters.

Una región clave en el tráfico aéreo global

Los aeropuertos del Medio Oriente son un engranaje esencial en el tráfico aéreo entre Europa y Asia. Desde el inicio de la guerra en Ucrania, su relevancia ha crecido aún más, al convertirse en rutas alternativas ante la imposibilidad de sobrevolar territorio ruso y ucraniano.

Emirates refuerza su presencia en Barcelona con un tercer vuelo diario

Dubái movilizó el año pasado 92.3 millones de pasajeros, con una media diaria superior a los 250,000 viajeros. Sin embargo, las restricciones recientes han generado efectos dominó fuera del Golfo.

Solo un 22% de los pasajeros en Doha tienen a Qatar como destino final, lo que acentúa el impacto global de la parálisis, señaló el analista independiente Brendan Sobie.

Impacto en aerolíneas y rutas internacionales

Qatar Airways aseguró estar trabajando para restablecer su programación, aunque advirtió que los efectos podrían extenderse hasta el 26 de junio.

Air India suspendió vuelos hacia EE.UU., Canadá y Europa debido al cierre de corredores aéreos clave.

A todo esto se suman restricciones adicionales: las aerolíneas indias no pueden usar el espacio aéreo paquistaní, bloqueado desde abril tras un conflicto militar breve. Esto complica aún más los itinerarios entre Asia y Occidente.

Flydubai anticipó que los retrasos continuarán mientras persista la congestión aérea.

Persiste la tensión pese al anuncio de alto al fuego

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció que Irán e Israel habían acordado un alto al fuego, pero los ataques continúan. Las hostilidades ya habían llevado a compañías como British Airways y Lufthansa a suspender vuelos hacia el Medio Oriente días antes.

Julien Moutte, pasajero con destino a París, lo resumió así tras 15 horas atrapado en Doha: «Es muy frustrante».

Este escenario subraya la fragilidad del sistema aéreo global frente a eventos geopolíticos. Las consecuencias no solo se sienten en Oriente Medio, sino también en las rutas que conectan continentes enteros.

También te puede interesar

Salir de la versión móvil