Avianca refuerza vuelos a Villavicencio: más asientos, mismo precio

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Avianca anunció una expansión en su operación hacia Villavicencio, duplicando su capacidad de asientos durante los fines de semana mediante la utilización de aviones Airbus A320, con capacidad para 180 pasajeros. Esta medida busca fortalecer la conectividad con el Llano en momentos de alta demanda y dificultades en la vía terrestre que conecta la región con Bogotá.

28 vuelos semanales y más de 3.600 asientos disponibles

El ajuste operativo permitirá a los pasajeros contar con un total de 28 vuelos y 3.660 asientos al cierre de esta semana. Esta cifra representa un incremento del 24,5% en la oferta de sillas, un esfuerzo significativo para absorber la creciente demanda de transporte aéreo hacia y desde Villavicencio.

Este refuerzo se suma a la operación regular de Clic Air, aerolínea aliada de Avianca, que opera tres vuelos diarios en la ruta Bogotá–Villavicencio.

Avianca lanza Stopover para que viajeros visiten Bogotá

Tarifas reguladas y compromiso con el pasajero

A pesar del aumento en la capacidad, Avianca mantiene el techo tarifario, el cual incluye tasas e impuestos, como parte de su política para facilitar el acceso al transporte aéreo en momentos críticos. La decisión responde a un compromiso declarado por la compañía de mantener la conectividad del Llano sin trasladar costos adicionales al usuario.

“Desde hace años, en Avianca hemos entendido que Villavicencio necesita una conexión aérea constante. Por eso operamos ininterrumpidamente a la región y ponemos a disposición nuestros recursos tanto humanos como operativos para ofrecer más vuelos. No es la primera vez que actuamos en consecuencia, y seguiremos haciéndolo cada vez que se vea comprometida la conectividad del Llano”, declaró Frederico Pedreira, CEO de Avianca.

Monitoreo constante y enfoque sostenible

La aerolínea confirmó que seguirá monitoreando la situación en la vía al Llano para adaptar su operación según las necesidades del momento. También reiteró su disposición a trabajar de manera coordinada con otras entidades, con el fin de ofrecer soluciones sostenibles que beneficien a los ciudadanos.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *