Emirates ha puesto en marcha su nuevo servicio diario entre Dubái y Shenzhen, convirtiéndose en el cuarto destino de la aerolínea en la China continental. Este lanzamiento refuerza su estrategia de crecimiento en Asia Oriental.
Más de 40 vuelos semanales a la China continental
Con Shenzhen como nuevo destino, Emirates ahora opera 42 vuelos semanales hacia cuatro de las principales ciudades chinas: Pekín, Shanghái, Cantón y Shenzhen. Esta expansión no solo mejora la conectividad para los pasajeros, sino que también fortalece las opciones logísticas y comerciales para empresas que operan entre China y otros mercados clave.
Detalles operativos de la nueva ruta
El vuelo EK328 parte de Dubái a las 10:05 horas y llega a Shenzhen a las 22:00 horas. El servicio de regreso, EK329, despega de Shenzhen a las 23:55 horas y aterriza en Dubái a las 03:40 horas del día siguiente. Los horarios están diseñados estratégicamente para facilitar conexiones fluidas hacia destinos europeos como Londres, París, Frankfurt y Ámsterdam, así como a puntos clave en África y Arabia Saudita, a través del hub global de Emirates en Dubái.
→ Emirates refuerza su presencia en Barcelona con un tercer vuelo diario
Una experiencia a bordo mejorada
Los pasajeros que viajen en esta ruta disfrutarán de las comodidades del Boeing 777-300ER de cuatro clases. La configuración incluye:
- 8 suites privadas en First Class.
- 40 asientos cama en Business Class, con disposición 1-2-1 que garantiza acceso al pasillo desde todos los asientos.
- 24 asientos en la galardonada Premium Economy, que debuta por primera vez en la China continental gracias a Shenzhen.
- 260 asientos en Economy Class, con mayor espacio y confort.
Esta ruta convierte a Shenzhen en la primera ciudad china en recibir uno de los aviones de Emirates con interiores de cabina renovados.
Potencial logístico: la Ruta de la Seda aérea y la carga refrigerada
Emirates lleva operando en China desde 2004, siendo un actor clave en la conectividad de más de 50 países vinculados a la Iniciativa de la Franja y la Ruta. La expansión hacia Shenzhen impulsará aún más la llegada de visitantes procedentes de los países del CCG y África, además de beneficiar a sectores estratégicos como la manufactura inteligente, el comercio electrónico y la biofarmacia.
El Boeing 777-300ER asignado a esta ruta ofrece una capacidad de carga de 16 toneladas por vuelo. Esto permitirá fortalecer la llamada “Ruta de la Seda aérea”, conectando el sector manufacturero de Shenzhen con la red global de carga de Emirates. Además, la aerolínea cuenta con un sistema de cadena de frío de clase mundial, ideal para el transporte eficiente de productos perecederos y farmacéuticos.
Adnan Kazim, Deputy President y Chief Commercial Officer de Emirates, destacó: “Estamos emocionados de lanzar este nuevo servicio diario a Shenzhen, una de las ciudades más dinámicas e innovadoras de China. Este hito refleja nuestro compromiso continuo con la China continental y el fortalecimiento de las relaciones China-EAU”.
Con su red global en constante crecimiento y su apuesta por la calidad del servicio, Emirates sigue consolidándose como un puente clave entre Asia y Oriente Medio.
También te puede interesar
Lima (Perú) será sede de dos importantes encuentros de la aviación latinoamericana en 2025
LATAM incorpora el software APM en sus aviones para reducir casi 8.000 toneladas de CO₂ al año
Avianca amplía su experiencia Business Class a más de 80 rutas internacionales en América
Arajet anuncia vuelos directos entre Punta Cana y Córdoba, Argentina

Un apasionado por la aviación, Fundador y CEO de Aviación al Día.