Garuda Indonesia en conversaciones para adquirir hasta 75 aviones Boeing

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

La aerolínea Garuda Indonesia está en conversaciones para adquirir entre 50 y 75 aeronaves de Boeing, como parte de su estrategia para fortalecer su red internacional. La compañía, que ha atravesado varios desafíos financieros en los últimos años, está enfocada en renovar y ampliar su flota de aviones para competir en un mercado global cada vez más exigente.

Detalles clave de la compra

Según Wamildan Tsani Panjaitan, CEO de Garuda, la aerolínea se encuentra en negociaciones para incorporar a su flota modelos de Boeing 737 Max 8 y Boeing 787-9. Aunque no se ha establecido un plazo claro para concretar la transacción, esta compra representa un paso importante hacia la recuperación de Garuda, que en 2024 reportó una pérdida neta. El CEO destacó que las conversaciones están en curso con Boeing, pero no especificó si esta adquisición será parte de un acuerdo más amplio en el marco de los esperados acuerdos comerciales e inversiones entre Indonesia y Estados Unidos.

Un momento crucial para Garuda

El nombramiento de Panjaitan como CEO en noviembre del año pasado fue un punto de inflexión para Garuda. La empresa, que también opera la aerolínea de bajo costo Citilink, ha recibido un préstamo de 405 millones de dólares del fondo soberano Danantara. Este financiamiento tiene como objetivo expandir la flota de la aerolínea, cuyo objetivo es operar 120 aeronaves en los próximos cinco años. Actualmente, Garuda y Citilink cuentan con una flota 139 aviones.

China da luz verde a ANA para adquirir Nippon Cargo Airlines pero con condiciones

La recuperación de la imagen de los aviones Boeing

Una de las decisiones más comentadas en relación a esta posible compra es el regreso del modelo 737 Max 8 a la flota de Garuda. Esta aeronave estuvo en el centro de la controversia luego de los trágicos accidentes de Lion Air en 2018 y Ethiopian Airlines en 2019, que resultaron en la muerte de cientos de personas. Como consecuencia de estos accidentes, los aviones 737 Max fueron prohibidos de volar globalmente durante casi dos años, hasta que Boeing implementó modificaciones en su sistema de control.

En 2017, Garuda había recibido su primer Boeing 737 Max 8, pero la aerolínea decidió devolver el avión a su arrendador durante una reestructuración de deuda de 10 mil millones de dólares. De hecho, la aerolínea intentó cancelar su pedido de 49 aviones Max 8, pero en los últimos meses ha revaluado esta decisión y considera reactivar este modelo.

¿Qué significa para el futuro de Garuda?

La adquisición de nuevas aeronaves es una de las piezas clave para la transformación de Garuda Indonesia. A través de la renovación y expansión de su flota, la aerolínea espera mejorar su eficiencia operativa, ofrecer mejores experiencias a los pasajeros y mantener una sostenibilidad financiera a largo plazo. Además, esta inversión refuerza el compromiso de Indonesia con el desarrollo de la industria aérea, generando empleos y fomentando el turismo.

Con la nueva dirección bajo Panjaitan, Garuda parece estar en un camino hacia la estabilidad, aunque los desafíos en la industria aeronáutica global siguen presentes. Sin embargo, su enfoque renovado en la modernización de la flota y la ampliación de su red internacional muestra que la aerolínea está dispuesta a adaptarse a las demandas del mercado y recuperar su prestigio.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *