ITA Airways amplía su acuerdo de código compartido con el Grupo Lufthansa para ofrecer más rutas de largo alcance hacia Asia y África, disponibles con una sola reserva y conexiones más fluidas desde Europa. Los billetes para estos nuevos destinos ya están a la venta, con fecha de viaje a partir del 2 de septiembre.
Este nuevo paso consolida la estrategia conjunta de ambas compañías para fortalecer sus redes internacionales y facilitar el acceso a mercados clave para viajeros de negocios y turistas.
Nuevas rutas en África: conexión vía Bruselas
El primer grupo de vuelos intercontinentales en código compartido abrió conexiones hacia ciudades africanas como: Abiyán, Dualá, Freetown, Monrovia, Nairobi y Uagadugú.
Estos destinos pueden reservarse con código de ITA Airways y se operan en conjunto con Brussels Airlines, a través del Aeropuerto de Bruselas. Esto permite a los pasajeros acceder a África Occidental y Central de forma más cómoda y eficiente.
Asia y Sudamérica desde Roma
Además de África, los pasajeros de Lufthansa, Austrian Airlines y Brussels Airlines pueden ahora volar a través del aeropuerto de Roma Fiumicino con destino a Bangkok, Yeda, El Cairo, Riad, Río de Janeiro y São Paulo
Segunda fase del acuerdo: más integración entre redes
En esta nueva etapa, el código de Lufthansa se añade a vuelos operados por ITA Airways, mientras que el código de la compañía italiana se integra en rutas operadas por aerolíneas del Grupo Lufthansa. En concreto, ITA Airways añadirá su código a los siguientes vuelos de Lufthansa:
- Fráncfort / Múnich – Delhi
- Fráncfort / Múnich – Bombay
- Múnich – Seúl
Simultáneamente, Lufthansa incorporará vuelos operados por ITA Airways en las siguientes rutas:
- Roma Fiumicino – Acra
- Roma Fiumicino – Dakar
- Roma Fiumicino – Delhi
Un acuerdo estratégico con beneficios mutuos
Este refuerzo en el acuerdo de código compartido entre ITA Airways y el Grupo Lufthansa fortalece significativamente la conectividad entre Italia y regiones estratégicas como África y Asia. Además de ampliar la red global, los pasajeros pueden acumular puntos de fidelidad en los programas Volare y Miles & More, aumentando el valor de cada viaje.
Con esta expansión, ambas compañías avanzan hacia una integración más profunda de sus servicios y ofrecen al viajero más opciones, mayor comodidad y una experiencia internacional más fluida.
También te puede interesar
Principales aerolíneas chinas siguen en números rojos en el primer semestre de 2025
Boeing negocia la venta de hasta 500 aviones a China
India: Escasez de personal en el organismo regulador y el control del tráfico aéreo pone en peligro la seguridad, advierten legisladores
India y China alistan el regreso de vuelos directos tras años de suspensión
Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.