Iberia ha alcanzado en 2025 una cifra récord en su operación entre Europa y América Latina: más de 5,5 millones de asientos ofertados a lo largo del año, superando en un 5% los 5,3 millones del 2024. Este aumento consolida a la aerolínea como líder en conectividad transatlántica y marca un hito relevante en vísperas del 80º aniversario de su primer vuelo a través del Atlántico.
Con este impulso, Iberia operará más de 350 vuelos semanales cruzando el océano entre ambas regiones, rebasando las 330 frecuencias alcanzadas en algunos tramos del año anterior.
“Una apuesta sólida por la región”
Marina Colunga, directora Comercial de Iberia para América Latina, subrayó el valor estratégico de este crecimiento: “Estamos muy orgullosos de presentar estas cifras de conectividad entre América Latina y Europa, las cuales nos ayudan a seguir consolidando nuestra fuerte posición de liderazgo entre ambas regiones y seguir posicionándonos como la opción preferida a la hora de cruzar este corredor aéreo”.
Colunga recordó que la relación de Iberia con América Latina se remonta a décadas atrás, y que este nuevo récord refleja una apuesta sostenida y estratégica por la región.
→ Iberia ofrece este verano una experiencia gastronómica renovada en sus vuelos y salas VIP
Crecimiento clave en mercados latinoamericanos
El refuerzo de la capacidad se refleja en incrementos sustanciales en varios mercados estratégicos para la aerolínea:
- Perú: Iberia ha alcanzado los dos vuelos diarios.
- Chile: cerrará el año con 12 frecuencias semanales.
- Puerto Rico: contará con hasta 11 vuelos semanales.
- República Dominicana: tendrá dos vuelos diarios, salvo un día a la semana.
Estos ajustes se suman a otros crecimientos consolidados en la recta final de 2025:
- Buenos Aires: tres vuelos diarios.
- São Paulo: dos vuelos diarios.
Además, las rutas con Ciudad de México y Bogotá se mantienen sólidas con tres vuelos diarios cada una.
Frecuencias por destino en América Latina
Iberia sigue cubriendo el continente con una red amplia y consistente:
- Montevideo, Quito, Guatemala, El Salvador y Costa Rica: un vuelo diario.
- Río de Janeiro y Caracas: cinco frecuencias semanales.
- Ciudad de Panamá, La Habana y Guayaquil: tres vuelos a la semana.
Y a partir del 13 de diciembre, la aerolínea abrirá una nueva ruta a Recife, Brasil, con tres frecuencias semanales. Esta incorporación amplía su cobertura en el mercado brasileño, uno de los más relevantes para el grupo.
Stopover “Hola Madrid”: una escala que suma valor
En paralelo a este crecimiento, Iberia ha registrado un mayor uso del programa Hola Madrid, que permite a los pasajeros de América Latina hacer una escala extendida en la capital española de hasta nueve noches sin costo adicional.
El programa incluye beneficios en alojamiento, gastronomía, ocio y transporte, tanto en los viajes de ida como de vuelta a los demás destinos de la red de Iberia en Europa o el resto del mundo.
También te puede interesar
Spirit Airlines reducirá su capacidad en un 25% y recortará puestos de trabajo
Aer Lingus anuncia su mayor programación transatlántica para 2026 e incorpora nueva ruta directa a Carolina del Norte
CEO de Frontier Airlines responde a las críticas: El modelo Ultra Bajo Costo está «vivo y coleando»
Delta se une a Maeve Aerospace para impulsar el desarrollo de aviones regionales híbridos
Un apasionado por la aviación, Fundador y CEO de Aviación al Día.