La aviación brasileña vive un momento clave y LATAM Airlines es la protagonista. La aerolínea cerró el primer semestre de 2025 con un crecimiento histórico de casi 30% en su oferta doméstica de asientos respecto al mismo periodo de 2019 (antes de la pandemia), según datos de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC). Con este desempeño, la compañía opera hoy la mayor red aérea de su historia en el país.
Expansión de la capacidad en Brasil
En los primeros seis meses de 2025, LATAM ofreció 22,6 millones de asientos en vuelos domésticos, un alza del 27% frente a 2019. En el segmento internacional, alcanzó 4,3 millones de plazas, con un crecimiento del 3%. En total, la aerolínea colocó 26,9 millones de asientos en el mercado brasileño, lo que representa un aumento del 22% en comparación con el período prepandemia.
Más destinos y nuevas rutas
La conectividad también registró un salto significativo. LATAM pasó de 44 a 56 aeropuertos domésticos entre 2019 y 2025, además de ampliar sus rutas de 123 a 138. En el mercado internacional, opera actualmente 23 destinos directos desde Brasil y 38 rutas, frente a las 35 de 2019.
→ LATAM Airlines presenta su nueva clase Premium Comfort
En septiembre de 2025, la compañía dará un paso más: incorporará vuelos hacia Bonito, Dourados y Parnaíba, alcanzando un récord de 59 aeropuertos servidos en el país. Solo en el segundo semestre, se inauguran 12 rutas domésticas —como Guarulhos-Bonito, Congonhas-São Luís y Brasília-Foz do Iguaçu— y 6 internacionales, entre ellas Florianópolis-Lima y Guarulhos-Rosario.
Más vuelos diarios y crecimiento sostenido
La media de vuelos domésticos diarios de la aerolínea en agosto de 2025 fue de 736, frente a 616 en 2019. En el mercado internacional, aunque el número pasó de 89 a 64, la suma total alcanza 800 operaciones diarias, un 13,5% más que antes de la pandemia.
La expansión se apoya también en un incremento de la flota: en agosto de 2025, LATAM contaba con 169 aeronaves, frente a 158 al cierre de 2019.
Más pasajeros a bordo
El repunte de la demanda es claro. En el primer semestre de 2025, la compañía transportó 18,3 millones de pasajeros domésticos, un crecimiento del 27%. En vuelos internacionales, el número llegó a 3,6 millones, un 4% más que en 2019. En conjunto, 22 millones de viajeros eligieron a LATAM en el periodo, un 23% de incremento.
Mayor ocupación y liderazgo de mercado
El nivel de eficiencia también mejoró. La tasa de ocupación doméstica en agosto de 2025 fue del 86%, frente al 82% de 2019. En el segmento internacional, el índice subió de 86% a 87%.
Desde 2021, LATAM lidera en participación de mercado tanto en vuelos nacionales como internacionales en Brasil, según la ANAC. Además, por segundo año consecutivo, fue reconocida como la aerolínea preferida por los viajeros corporativos, de acuerdo con la Asociación Brasileña de Agencias de Viajes Corporativas (Abracorp).
También te puede interesar
El grupo Lufthansa presenta plan para aumentar su rentabilidad con una estrategia enfocada en cuatro áreas clave
La aerolínea islandesa PLAY cesa operaciones
Lufthansa prepara recorte de empleos para recuperar eficiencia
Delta anuncia vuelos sin escalas entre Nueva York y Oporto para el verano de 2026
Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.