Spirit Airlines anunció que reducirá su capacidad en un 25% interanual a partir de noviembre, según un memorando interno citado por Reuters. La decisión, comunicada por el CEO Dave Davis a los empleados, busca “optimizar nuestra red para enfocarnos en los mercados más sólidos”.
Impacto en los puestos de trabajo
El documento reconoce que estos ajustes afectarán directamente a los equipos: “Estas evaluaciones inevitablemente influirán en el tamaño de nuestras plantillas mientras nos convertimos en una aerolínea más eficiente”, señaló Davis.
Aunque aún no se ha precisado cuántos puestos se verán impactados, la empresa ya anticipa un proceso de diálogo con los líderes sindicales en las próximas semanas.
→ United y Spirit Airlines se enfrentan por modelo de negocio
Evaluación de la flota y negociaciones sindicales
Spirit Airlines también revisa el tamaño de su flota como parte de la estrategia de reorganización. Este análisis se enmarca en un escenario donde el modelo de bajo costo enfrenta presiones crecientes en Estados Unidos.
Segunda bancarrota en un año
La aerolínea solicitó protección por bancarrota el mes pasado, siendo la segunda vez en un mismo año. El intento de reorganización anterior no logró reforzar su situación financiera.
Este revés coincide con la tendencia de varias compañías estadounidenses de apostar por viajeros premium, lo que pone en duda la sostenibilidad de los precios bajos que caracterizaron a Spirit y a otras aerolíneas low cost.
El proceso de reorganización incluye la posibilidad de vender activos.
También te puede interesar
Flybondi retoma sus vuelos a Asunción (Paraguay) a partir de diciembre
Aerolíneas Argentinas amplía su red en Brasil para el verano austral con más vuelos y nuevas rutas a Buzios-Cabo Frío
Avianca amplía su Business Class Américas a más de 80 rutas internacionales
LATAM lanza agente virtual con inteligencia artificial para transformar la planificación de viajes

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.