La aerolínea estadounidense Alaska Airlines informó este viernes que logró restablecer sus operaciones después de una interrupción tecnológica que obligó a dejar en tierra todos sus vuelos y provocó la cancelación de más de 229 operaciones en distintos aeropuertos del país.
Una interrupción que paralizó los vuelos
El jueves por la noche, Alaska Airlines solicitó una orden temporal de suspensión de vuelos, medida que también afectó a Horizon Air, su filial regional, según una notificación de la Administración Federal de Aviación (FAA).
La restricción fue levantada a las 11:30 p.m. hora local, lo que permitió retomar gradualmente las operaciones.
En un comunicado, la aerolínea aseguró que su prioridad fue “restablecer las operaciones lo más rápido y seguro posible”, aunque advirtió que podrían presentarse nuevas demoras y ajustes mientras normalizan la red de vuelos.
Impacto operativo y financiero
Hasta el momento, Alaska Air Group no ha ofrecido una estimación del impacto financiero que la interrupción podría tener en los resultados del cuarto trimestre.
→ Alaska Airlines y Hawaiian lanzan un programa de fidelidad unificado: Atmos Rewards
El incidente ocurrió justo después de que la compañía reportara ingresos por 3.770 millones de dólares en el tercer trimestre, un incremento del 23% respecto al año anterior.
Debido a la emergencia operativa, el grupo decidió posponer su conferencia de resultados, originalmente prevista para el 24 de octubre, con el objetivo de que sus equipos prioricen la atención a pasajeros y la recuperación de operaciones.
Problemas en los sistemas y respuesta a los usuarios
Aunque la causa exacta del fallo no fue revelada, la aerolínea enfrentó numerosos reclamos de clientes en redes sociales.
A través de X (antes Twitter), la compañía respondió a usuarios que reportaron errores al intentar hacer reservas en su sitio web y dificultades con la aplicación móvil.
“Desafortunadamente, estamos experimentando un error en nuestro sistema, pero nuestro equipo de TI está trabajando para resolverlo lo antes posible”, respondió Alaska Airlines en la red social.
Un problema recurrente
Esta no es la primera vez que la compañía enfrenta una interrupción tecnológica significativa. En julio, Alaska Airlines también suspendió todos sus vuelos durante aproximadamente tres horas debido a una falla en sus sistemas informáticos.
También te puede interesar
Wingo reduce hasta un 20% el precio de su Tarifa Basic en la ruta Bogotá–Caracas y ajusta condiciones
Abra anuncia un principio de acuerdo para que SKY Airline se una al grupo integrado por Avianca y Gol
Wingo inaugura su nueva ruta directa entre Bogotá y Ciudad de Guatemala
Avianca inaugura nuevas rutas desde Bogotá hacia Monterrey y Belém

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.