Flybondi operará récord de vuelos a Brasil durante el verano austral 2025/26

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Flybondi anunció que alcanzará una conectividad récord con casi 60 vuelos semanales entre Argentina y Brasil para la temporada de verano 2025/26, impulsada por la alta demanda de los meses estivales y la incorporación de nuevas rutas y frecuencias.

Nuevas rutas desde Buenos Aires al nordeste brasileño

A partir de diciembre, Flybondi sumará dos destinos emblemáticos del nordeste de Brasil:

Buenos Aires – Salvador de Bahía: desde el 17 de diciembre, con tres vuelos semanales (miércoles, viernes y domingo) y tarifas desde USD 367 ida y vuelta.

Buenos Aires – Maceió: desde el 15 de diciembre, también con tres frecuencias semanales (lunes, miércoles y viernes) y tarifas desde USD 509 ida y vuelta.

Córdoba se suma a la red internacional

Por primera vez, la provincia de Córdoba contará con vuelos directos de Flybondi hacia Brasil. A partir de diciembre, los viajeros podrán volar de forma directa a dos de los destinos más buscados del gigante sudamericano:

Córdoba – Río de Janeiro: desde el 2 de diciembre, con cuatro vuelos semanales (martes, jueves, sábado y domingo) y tarifas desde USD 247 ida y vuelta.

Córdoba – Florianópolis: desde el 3 de diciembre, con cuatro frecuencias semanales (miércoles, viernes y domingo) y tarifas desde USD 354 ida y vuelta.

Flybondi lanza nueva ruta Córdoba-Asunción y refuerza su expansión internacional

Refuerzo en las rutas clásicas desde Buenos Aires

La aerolínea también incrementará de manera significativa la capacidad en sus rutas más demandadas hacia Brasil:

Buenos Aires – Florianópolis: aumentará un 560%, pasando de tres a 20 vuelos semanales, con tarifas desde USD 201 ida y vuelta.

Buenos Aires – Río de Janeiro: ampliará su oferta un 701%, pasando de 14 a 24 vuelos semanales, con tarifas desde USD 215 ida y vuelta.

Temporada “Épica”: récord de vuelos y crecimiento sostenido

Flybondi lanzó recientemente su temporada de verano “Épica”, en la que alcanzará un récord de 15.000 vuelos programados con capacidad para transportar 2,8 millones de pasajeros, lo que representa un incremento del 56% en comparación con el verano anterior.

Para concretar este ambicioso plan, la aerolínea incorporará 10 aeronaves bajo modalidad ACMI, reforzando así su oferta entre diciembre y marzo. De esta manera, consolidará una red de 32 rutas nacionales e internacionales durante el verano.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *