El Grupo Abra, holding que controla las aerolíneas Avianca y la brasileña GOL, anunció este jueves una importante actualización en su plan de flota con el objetivo de ampliar su red de destinos y fortalecer la conectividad de mediano y largo alcance en las Américas y Europa. La compañía firmó acuerdos de arrendamiento con Avolon por hasta siete Airbus A330neo, aviones que podrán ser operados por las aerolíneas del grupo según las oportunidades operativas y financieras del mercado.
Estos aviones destacan por su eficiencia de última generación y una experiencia mejorada para el pasajero. El A330neo reduce el consumo de combustible en un 14% por asiento respecto al modelo A330ceo y disminuye hasta en 60% la contaminación acústica en los aeropuertos, gracias a sus motores de nueva generación y su diseño optimizado.
Refuerzo de la flota de cabina angosta
Además de los aviones de fuselaje ancho, el Grupo Abra consolidó su posición en el segmento de aviones de pasillo único. A las 88 aeronaves de la familia Airbus A320neo y 96 Boeing 737 MAX ya comprometidas, se suman 50 aeronaves A320 adicionales, alcanzando un total de 138 unidades del modelo que serán entregadas progresivamente hasta 2032.
El primer A320neo con cabina Airspace de esta nueva orden llegará a finales de 2025 y será incorporado a la flota de Avianca. Este modelo ofrece una experiencia de viaje superior, con compartimentos XL que brindan 60% más espacio para equipaje de mano y un sistema de iluminación LED dinámica adaptable a cada fase del vuelo. Además, incluirá tres filas de asientos Premium diseñadas por Recaro exclusivamente para Avianca, en una configuración de dos por lado, un producto único en la región.
→ Avianca amplía su Business Class Américas a más de 80 rutas internacionales
Una flota de más de 230 aeronaves en los próximos años
Con esta incorporación, el Grupo Abra alcanzará un portafolio total de 234 aviones de fuselaje estrecho, incluyendo las órdenes previas de Boeing 737 MAX, a ser entregados hasta 2030. Este crecimiento refuerza la capacidad del grupo para atender la demanda de millones de pasajeros en el continente americano.
Adrián Neuhauser, CEO de Abra, destacó: “Este anuncio confirma que seguimos realizando las inversiones necesarias alineadas a nuestro compromiso de brindar cada vez más acceso al avión a millones de personas, consolidándonos como uno de los grupos de transporte aéreo más grandes y competitivos de Latinoamérica. Nuestra orden incremental de A320neo asegura las necesidades de reemplazo y crecimiento de nuestra flota de cabina angosta actual. Así mismo, reforzamos la estrategia de crecimiento internacional para conectar más y mejor a Latinoamérica entre sí y con el mundo, a través de una flota más eficiente”.
Por su parte, Benoît de Saint-Exupéry, vicepresidente ejecutivo de Ventas de Airbus Aviones Comerciales, afirmó: “Nos enorgullece que el Grupo Abra haya seleccionado los emblemáticos aviones de Airbus —el A350, el A330neo y el A320neo— como piezas clave de su estrategia de expansión de flota, lo que refuerza aún más nuestra cooperación estratégica. La elección del A350, impulsada por su rendimiento superior y eficiencia económica, reafirma su liderazgo indiscutible en las operaciones de largo alcance. El A330neo, por su parte, es un complemento de nueva generación y de primer nivel para la actual operación del A330 del Grupo Abra. También nos entusiasma que, en un futuro próximo, los pasajeros puedan disfrutar de la cabina Airbus Airspace en el A320neo de Avianca, que ofrece un confort inigualable”.
Mirando al futuro: A350 y crecimiento sostenido
El arrendamiento de los A330neo y la confirmación de los 50 A320neo adicionales se suman al anuncio previo de cinco Airbus A350-900, que se incorporarán a la flota del grupo en los próximos años. Con estas inversiones, Abra refuerza su posición como uno de los actores más importantes del transporte aéreo en Latinoamérica, apostando por una flota moderna, eficiente y sostenible.
También te puede interesar
United Airlines reportó beneficios en el tercer trimestre superiores a las expectativas de Wall Street
American Airlines presenta un livery conmemorativo para celebrar su centenario
Spirit Airlines prevé volver a la rentabilidad en 2027 tras una profunda reestructuración
United opera este miércoles su primer avión de línea principal equipado con Wi-Fi de Starlink

Un apasionado por la aviación, Fundador y CEO de Aviación al Día.