Iberia suma Bucarest y Tivat a su red de destinos europeos para el verano 2026

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

La aerolínea española Iberia continúa fortaleciendo su red europea con la incorporación de dos nuevos destinos para el verano de 2026: Bucarest, en Rumanía, y Tivat, en Montenegro. Ambas rutas, de carácter estacional, se integran en la estrategia de crecimiento que la compañía impulsa a través de su Plan de Vuelo 2030, cuyo objetivo es consolidar a Madrid como gran centro de conexión internacional.

Madrid – Bucarest: conexión con el corazón del Este europeo

Desde el 3 de junio hasta el 30 de septiembre de 2026, Iberia operará dos frecuencias semanales (miércoles y domingos) entre Madrid y Bucarest. La capital rumana, considerada uno de los destinos emergentes más atractivos de Europa del Este, experimenta un creciente interés turístico.

Esta nueva conexión no solo amplía las opciones de viaje en verano, sino que también facilitará enlaces hacia Norteamérica y Latinoamérica a través del hub de la aerolínea en Madrid.

Madrid – Tivat: el Adriático se suma al mapa de Iberia

La aerolínea también debutará en Montenegro con una ruta a Tivat, un destino costero cada vez más popular en el mar Adriático. Esta conexión contará con dos frecuencias semanales (martes y sábados) y estará activa del 18 de julio al 15 de septiembre de 2026.

La nueva ruta ofrece a los viajeros una alternativa veraniega al Mediterráneo tradicional, ampliando la diversidad de la red de Iberia. Tivat se ha consolidado como un destino turístico en auge, con paisajes naturales, modernas infraestructuras y una ubicación privilegiada junto a Kotor, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Iberia conectará Madrid y Monterrey a partir de junio de 2026

Regreso de rutas estacionales y refuerzo en destinos clave

Durante la temporada de verano, Iberia recuperará varias rutas y aumentará frecuencias en otros destinos europeos estratégicos.

Croacia vuelve a ser uno de los países con mayor presencia en la red estacional. Los vuelos a Dubrovnik operarán desde abril hasta octubre con hasta 14 frecuencias semanales, mientras que Zagreb y Split alcanzarán nueve frecuencias cada uno.

En Italia, Iberia reanudará sus vuelos a Catania (hasta ocho frecuencias semanales) y Palermo (tres semanales), además de mantener conexiones con Olbia (hasta cinco) y Cagliari (tres) en Cerdeña.

En el mercado griego, la compañía ofrecerá vuelos a Corfú y Mikonos (hasta siete semanales) y a Santorini (hasta seis). Asimismo, regresarán las rutas hacia Funchal (Madeira), Ponta Delgada (Azores), Tirana (Albania) y Liubliana (Eslovenia), con frecuencias que oscilan entre dos y cinco por semana.

Incremento de capacidad en Europa

Además de los nuevos destinos, Iberia aumentará su capacidad en algunas de las rutas más relevantes de su red europea:

  • Milán: dos frecuencias adicionales, alcanzando 44 vuelos semanales durante todo el verano.
  • Atenas: incremento hasta 16 vuelos semanales en abril, mayo y octubre (cuatro más que el verano pasado) y 29 frecuencias en agosto.
  • Niza: tres frecuencias adicionales, con un total de 24 vuelos semanales en temporada estival.

Con estas novedades, Iberia consolida su estrategia de expansión en Europa, diversificando destinos, aumentando frecuencias y potenciando su papel como conector clave entre Europa y América.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *