Korean Air se convierte en nuevo cliente del Airbus A350F

Korean Air ha dado un paso estratégico en su división de carga al convertirse en un nuevo cliente del Airbus A350F. La aerolínea transformó siete pedidos existentes del modelo A350-1000 en la versión carguera, reforzando así su posición como uno de los principales operadores de carga del mundo.

Benoît de Saint-Exupéry, vicepresidente ejecutivo de Ventas de la división de aviones comerciales de Airbus, destacó la importancia de esta decisión: “Korean Air es uno de los mayores operadores de carga del mundo. La incorporación del A350F representa un respaldo muy significativo a las capacidades únicas del avión. Este modelo ofrecerá a Korean Air la solución más eficiente dentro del segmento de grandes cargueros”.

El A350F incorpora la puerta de carga principal más grande de la industria y un fuselaje optimizado para adaptarse a los estándares de pallets y contenedores utilizados en el transporte aéreo. Más del 70% de la estructura del avión está fabricada con materiales avanzados, lo que permite un peso máximo al despegue 46 toneladas menor que el de su competidor directo.

Airbus prevé un crecimiento del 45% en la flota mundial de cargueros para 2044

Además, el modelo es el único carguero diseñado para cumplir completamente con los estándares reforzados de emisiones de CO₂ de la OACI, que entrarán en vigor en 2027.

Actualmente en fase de desarrollo, el A350F será capaz de transportar hasta 111 toneladas de carga útil y alcanzar una autonomía de 4.700 millas náuticas (8.700 kilómetros). Equipado con los motores Rolls-Royce Trent XWB-97, ofrecerá una reducción del consumo de combustible y de las emisiones de carbono de hasta un 40% respecto a los modelos de generaciones anteriores con capacidades similares.

Hasta finales de septiembre de 2025, la familia A350 había acumulado 1.445 pedidos de 63 clientes a nivel mundial, de los cuales 65 corresponden al modelo A350F, adquiridos por 10 aerolíneas de carga y un arrendador.

Korean Air ha encargado un total de 33 aviones A350, que incluyen 20 A350-1000, siete A350F y seis A350-900, de los cuales dos ya fueron entregados. La compañía también mantiene órdenes pendientes por 39 aviones A321neo, fortaleciendo su flota de pasillo único con tecnología de última generación.

También te puede interesar

Salir de la versión móvil