En el verano de 2026, el Grupo Lufthansa consolidará su posición como uno de los mayores operadores aéreos del mundo, al ofrecer más de 14.000 conexiones semanales a 330 destinos en alrededor de 100 países.
Lufthansa Airlines: más destinos y un programa de vuelos más estable
Desde Fráncfort y Múnich, Lufthansa centrará su operación en la estabilidad y fiabilidad de su red. Durante la temporada estival de 2026, la aerolínea volará cinco veces por semana desde Fráncfort a St. Louis, Río de Janeiro y Ciudad del Cabo, y a diario a Raleigh/Durham, Washington y Nairobi.
Debido a la alta demanda hacia Escandinavia, Lufthansa añadirá Trondheim (Noruega) a su red desde Fráncfort, con cuatro vuelos semanales a partir del 1 de mayo de 2026. Con los servicios adicionales desde Múnich, la aerolínea ofrecerá al menos una frecuencia diaria a la tercera ciudad más grande de Noruega, reforzando también destinos del norte europeo como Bergen y Stavanger.
En Múnich, la temporada de verano se extenderá con dos rutas de largo radio —São Paulo y Johannesburgo—, introducidas en el invierno 2025/26 y que se mantendrán todo el verano. Ambas serán operadas con el moderno Airbus A350-900.
Sin embargo, por el alto coste operativo en Alemania, Lufthansa reducirá más de 50 frecuencias en rutas nacionales, como Múnich-Colonia, Düsseldorf-Berlín, Fráncfort-Leipzig o Fráncfort-Núremberg. También se evaluarán las conexiones Múnich-Münster/Osnabrück y Múnich-Dresde. Por razones económicas, las rutas Fráncfort-Toulouse, Múnich-Tallin y Múnich-Oviedo dejarán de operar en primavera de 2026, aunque seguirán disponibles mediante combinaciones vía otros hubs.
SWISS: nuevas rutas a Polonia y Croacia
A partir del 29 de marzo de 2026, SWISS inaugurará vuelos desde Zúrich a Poznań, la quinta ciudad más grande de Polonia. Durante julio y agosto, añadirá también Rijeka, en la bahía de Kvarner (Croacia). Además, incrementará frecuencias a destinos europeos como Alicante, Valencia, Manchester, Montpellier, Tirana, Budapest y Venecia. En largo radio, ofrecerá vuelos diarios a Tokio en abril, mayo y octubre, y cinco frecuencias semanales el resto de la temporada.
Austrian Airlines: expansión en destinos veraniegos y “coolcations”
El programa de verano 2026 de Austrian Airlines será variado y atractivo. Grecia, España e Italia seguirán liderando la demanda, con nuevos destinos y más frecuencias. La aerolínea también ampliará sus populares rutas de “coolcation”, como Sylt, Edimburgo y las Islas Lofoten, que regresan con mayor capacidad tras el éxito de la temporada anterior.
ITA Airways: regreso a Londres Heathrow y más opciones veraniegas
ITA Airways adelantó parte de su programa para el verano 2026, confirmando su regreso a Londres Heathrow con la ruta Roma Fiumicino–Londres Heathrow, que operará dos veces al día. Además, ofrecerá vuelos directos desde Roma Fiumicino y Milán Linate hacia los principales destinos vacacionales de Grecia, España y las islas italianas, ampliando la oferta estival. La compañía continuará fortaleciendo su hub de Roma, con el compromiso de ofrecer hospitalidad italiana, innovación y conectividad global.
Brussels Airlines: refuerzo en África y más capacidad en Europa
La aerolínea belga Brussels Airlines sumará Kilimanjaro (Tanzania) a su red a partir de junio de 2026, con dos vuelos semanales, convirtiéndose en su decimoctavo destino en África subsahariana. También incrementará sus vuelos a Freetown (Sierra Leona), pasando de cinco a seis frecuencias semanales, con un nuevo servicio los jueves. Dentro de Europa, ampliará capacidad especialmente hacia España, Portugal e Italia.
Edelweiss: nuevas rutas y mayor oferta de largo radio
Desde junio de 2026, Edelweiss ofrecerá dos vuelos semanales a Windhoek (Namibia) y aumentará frecuencias hacia Seattle, Punta Cana y Tampa, además de extender sus operaciones de temporada a Halifax, Ciudad del Cabo y Colombo. La aerolínea suiza responde así al creciente interés por destinos vacacionales diversos y exóticos.
Discover Airlines: nuevas rutas y vuelos todo el año
Discover Airlines estrenará rutas desde Fráncfort a Shannon (Irlanda) y Bríndisi (Italia), con dos frecuencias semanales cada una. Además, incorporará Chipre a su red con vuelos diarios desde Fráncfort y Múnich hacia Lárnaca, una de las ciudades más antiguas del mundo. Los días jueves, viernes y sábado operará dos vuelos diarios desde Fráncfort, y los viernes y domingos, desde Múnich.
En el segmento de largo radio, la conexión Fráncfort–Seychelles, inicialmente prevista solo para el invierno, se mantendrá todo el año. También se añadirá un quinto vuelo semanal a Las Vegas, disponible los sábados.
También te puede interesar
IndiGo inaugura su nueva ruta entre Mumbai y Londres
Singapore Airlines se despide esta semana de su último Boeing 737-800
Airbus y Cathay unen fuerzas para impulsar el combustible sostenible en la aviación
Vietjet deja de operar los aviones chinos COMAC C909 tras finalizar contrato de arrendamiento

Un apasionado por la aviación, Fundador y CEO de Aviación al Día.