Wingo, filial de Copa Holdings, presentó su más reciente avance en materia de seguridad y capacitación: la implementación de un programa de entrenamiento con realidad virtual (VR) dirigido a sus tripulaciones de cabina. Esta herramienta busca fortalecer la respuesta ante emergencias, estandarizar procedimientos y optimizar los tiempos de formación, elevando el nivel operativo de la aerolínea.
Pionera en el uso de realidad virtual en Colombia
Con esta iniciativa, Wingo se convierte en la primera aerolínea en Colombia en complementar el entrenamiento de su personal con experiencias inmersivas en VR. Este sistema permite acelerar la curva de aprendizaje y mejorar la toma de decisiones en situaciones de alta presión, un paso clave para elevar la seguridad operacional en la industria.
Entrenamiento inmersivo y medición en tiempo real
El programa incorpora simulaciones realistas y evaluaciones instantáneas de escenarios críticos, como evacuaciones en tierra y en agua, extinción de incendios, descompresión de cabina y verificación de equipos de emergencia.
Gracias a esta metodología, los tripulantes pueden practicar de forma ilimitada, recibir retroalimentación inmediata y perfeccionar su desempeño sin necesidad de mantener una aeronave en tierra para los entrenamientos.
→ Wingo suspenderá sus vuelos directos entre Bogotá y San José de Costa Rica
Además, el sistema permite evaluaciones objetivas y procesos estandarizados, garantizando un nivel de preparación uniforme entre los equipos, con acceso flexible para que cada integrante avance según su propio ritmo.
Seguridad como prioridad
“La seguridad es el corazón de nuestra operación, y el entrenamiento adecuado de nuestras tripulaciones la garantiza. Esta iniciativa nos permite entrenar más y mejor, con simulaciones que replican el entorno real, evaluaciones objetivas y procesos estandarizados para garantizar la seguridad de nuestros pasajeros ante una emergencia”, explicó Paola Martínez, Directora de Servicios a Pasajeros de Wingo.
Con la integración de la realidad virtual en su modelo de capacitación, Wingo da un paso firme hacia un nuevo estándar de entrenamiento aeronáutico en Colombia. La compañía busca consolidar tripulaciones más preparadas, respuestas más consistentes y decisiones más precisas ante cualquier situación crítica.
También te puede interesar
Singapore Airlines se despide esta semana de su último Boeing 737-800
Airbus y Cathay unen fuerzas para impulsar el combustible sostenible en la aviación
Vietjet deja de operar los aviones chinos COMAC C909 tras finalizar contrato de arrendamiento
Accidente en Hong Kong: un avión de carga se sale de pista y provoca la muerte de dos empleados del aeropuerto

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.