Aerolíneas de EE.UU. recortan cientos de vuelos este viernes tras orden de la FAA

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Las aerolíneas estadounidenses comenzaron este viernes a recortar vuelos tras una directiva sin precedentes de la Administración Federal de Aviación (FAA), que ordenó una reducción progresiva del tráfico aéreo debido a preocupaciones de seguridad vinculadas al prolongado cierre del gobierno. La medida afecta inicialmente al 4% de los vuelos en 40 aeropuertos clave, con proyecciones de alcanzar el 6% el martes y hasta un 10% el 14 de noviembre si la situación no se resuelve.

Principales aerolíneas ajustan operaciones

American Airlines, Delta Air Lines, Southwest Airlines y United Airlines cancelaron alrededor de 700 vuelos este viernes. Aunque los recortes no aplican a vuelos internacionales, el impacto en rutas domésticas ha sido significativo.

  • American Airlines canceló 220 vuelos, afectando a 12.000 pasajeros. La mayoría fue reubicada en pocas horas.
  • United Airlines suspendió 184 vuelos el viernes, y prevé cancelar 168 el sábado y 158 el domingo. La mitad de sus clientes afectados fueron reprogramados en menos de cuatro horas.

Durante el fin de semana, los recortes serán menores debido a la disminución natural en el volumen de vuelos programados.

Advertencia desde American Airlines: “Más recortes serían problemáticos”

El CEO de American Airlines, Robert Isom, declaró a CNBC que no anticipa una disrupción significativa para los pasajeros con los recortes iniciales, pero advirtió que una ampliación de las cancelaciones sería “problemática”. “Este nivel de cancelación va a crecer con el tiempo y eso será un problema”, afirmó.

Legisladores de EE.UU. investigan a Delta por uso de la inteligencia artificial en la fijación de precios

FAA justifica la medida por datos de seguridad

El Secretario de Transporte, Sean Duffy, había anunciado el miércoles una reducción del 10% a partir del viernes. Sin embargo, tras una revisión con el equipo de seguridad, se optó por iniciar con un recorte del 4% para evitar mayores disrupciones. Duffy explicó que la decisión se basó en datos que evidencian incidentes de pérdida de separación entre aeronaves y incursiones en tierra.

“Hemos recibido más quejas de pilotos que dicen que los controladores están menos receptivos o parecen más estresados”, señaló Duffy. “Las cifras van en la dirección equivocada”.

Comunicación tardía y resistencia de las aerolíneas

La FAA publicó la lista de aeropuertos afectados a las 7:30 p.m. del jueves, menos de 12 horas antes de que entraran en vigor los recortes. Las aerolíneas, que ya habían recibido un borrador de la orden, expresaron preocupaciones que fueron mayormente rechazadas por la agencia.

Ausencias de controladores y restricciones adicionales

La FAA enfrenta una creciente ausencia de controladores aéreos, con entre el 20% y el 40% sin presentarse a trabajar diariamente, según el administrador Bryan Bedford. Este viernes, se reportaron demoras en seis aeropuertos debido al aumento de ausencias.

Durante el cierre gubernamental, que ya se ha convertido en el más largo registrado con 38 días, 13.000 controladores y 50.000 agentes de seguridad han trabajado sin recibir salario.

Además, la FAA está restringiendo los lanzamientos espaciales y advirtió que podría rechazar recortes que afecten desproporcionadamente a ciertas comunidades. También se contempla una reducción de hasta el 10% en vuelos de aviación general en aeropuertos de alto tráfico si persisten los problemas de personal.

Con información de Reuters

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *