La NTSB investiga incidente entre avión de Southwest Airlines y un helicóptero en Cleveland

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB, por sus siglas en inglés) anunció el envío de un equipo investigador tras un incidente ocurrido el 29 de octubre entre un avión de Southwest Airlines y un helicóptero médico cerca del Aeropuerto Internacional de Cleveland, Ohio.

El evento involucró al vuelo 1333 de Southwest, procedente del Aeropuerto Internacional Thurgood Marshall de Baltimore-Washington, que experimentó una pérdida de separación con un helicóptero Eurocopter mientras realizaba su aproximación final. Esta situación obligó al piloto del Boeing 737 a abortar el aterrizaje. Posteriormente, la aeronave aterrizó sin contratiempos.

Detalles del incidente aéreo

Según el sitio especializado Flightradar24, ambos aparatos alcanzaron una altitud de 2.075 pies (632 metros) y estuvieron separados por apenas 0,56 millas (0,9 kilómetros), distancia inferior al mínimo de seguridad establecido. El audio de las comunicaciones con el control de tráfico aéreo revela que el controlador solicitó al helicóptero posicionarse detrás del tráfico aéreo en la zona, pero el piloto respondió que prefería sobrevolar y adelantarse si era posible. El controlador aceptó esta maniobra.

El capitán del vuelo de Southwest calificó el evento como “extremadamente cercano” en un informe dirigido a la Administración Federal de Aviación (FAA), indicando que fue necesaria una acción inmediata para evitar una colisión, según fuentes informadas sobre el caso.

Southwest sorprende con ganancias en el tercer trimestre gracias al repunte de la demanda

Reacciones y antecedentes

Southwest Airlines emitió un comunicado el domingo en el que expresó su reconocimiento por el profesionalismo de la tripulación ante la situación, y confirmó su colaboración con la NTSB en la investigación. No se ha revelado el número de pasajeros ni de miembros de la tripulación a bordo del avión. El helicóptero, según su identificación en ese momento, parece haber estado transportando a un paciente.

Este incidente ocurre en un contexto de creciente preocupación por la seguridad aérea en Estados Unidos. El 29 de enero, una colisión entre un jet regional de American Airlines y un helicóptero del Ejército de EE.UU. cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, en Washington D.C., dejó 67 fallecidos. Ambas aeronaves cayeron al río Potomac. La investigación posterior reveló que el helicóptero Black Hawk volaba por encima de la altitud máxima permitida.

Medidas recientes de la FAA

Tras el accidente de enero, la FAA anunció modificaciones en las rutas de helicópteros en las cercanías de los aeropuertos Baltimore-Washington y Washington Dulles. En mayo, se prohibió a helicópteros del Ejército operar cerca del Pentágono luego de otro incidente que obligó a dos aviones civiles a abortar sus aterrizajes.

En marzo, la NTSB reveló que desde 2021 se han registrado 15.200 incidentes de pérdida de separación aérea cerca del aeropuerto Reagan, incluyendo 85 eventos clasificados como de alto riesgo.

Este nuevo caso en Cleveland refuerza la necesidad de revisar los protocolos de coordinación entre aeronaves civiles y médicas, especialmente en zonas de alta densidad aérea. La investigación en curso buscará esclarecer las causas y prevenir futuros incidentes similares.

Con información de Reuters

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *