El gobierno de Nicolás Maduro anunció la revocación de las concesiones a seis aerolíneas internacionales. Según un comunicado emitido por el Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), las compañías afectadas son: Iberia, TAP Portugal, Avianca, Latam Airlines Colombia, Turkish Airlines y Gol.
La medida implica la pérdida inmediata de los permisos de aterrizaje y despegue en territorio venezolano. El INAC había advertido previamente que las aerolíneas perderían sus derechos si no reanudaban operaciones en un plazo de 48 horas, contado desde el lunes.
Motivos de la suspensión
El comunicado oficial señala que las compañías se habrían “sumado a acciones de terrorismo de Estado promovidas por el gobierno de Estados Unidos” al suspender sus vuelos tras una advertencia de la Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA).
La FAA alertó el viernes pasado sobre una “situación potencialmente peligrosa” en el espacio aéreo controlado desde la Región de Información de Vuelo (FIR) de Maiquetía. La autoridad estadounidense recomendó precaución debido al empeoramiento de la seguridad y al incremento de la actividad militar en o alrededor de Venezuela.
Contexto regional y tensiones militares
Las anomalías en el tráfico aéreo se producen en medio de un despliegue militar estadounidense en el Caribe, que incluye al portaaviones Gerald Ford, el más grande del mundo. Aunque Washington sostiene que la operación busca combatir el narcotráfico, el presidente Maduro ha denunciado que se trata de un intento de agresión.
El gobierno venezolano aseguró haber movilizado y fortalecido sus defensas, especialmente en la zona aérea de Maiquetía, por ser el principal aeropuerto del país y estar ubicado frente al mar Caribe.
Riesgos señalados por la FAA
La FAA advirtió que las amenazas podrían representar un riesgo para aeronaves en todas las altitudes, tanto en sobrevuelo como en fases de llegada y salida, además de posibles afectaciones en aeropuertos y aviones en tierra.
Las aerolíneas, tras realizar rigurosos análisis de riesgo, decidieron suspender operaciones para garantizar la seguridad de pasajeros, tripulaciones y aeronaves, siguiendo estándares internacionales.
Impacto en la conectividad aérea
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) expresó que la medida del gobierno venezolano reducirá aún más la conectividad del país, ya limitada en comparación con otras naciones de la región.
Las aerolíneas habían manifestado su disposición a restablecer vuelos tan pronto como las condiciones lo permitieran y sostuvieron reuniones con el Ministerio de Transporte venezolano antes de la revocación.
También te puede interesar
Air India presiona para que le permitan sobrevolar Xinjiang (China) ante el aumento de sus problemas financieros por cierre del espacio aéreo pakistaní
Air China Cargo encarga seis aviones Airbus A350F
Japan Airlines evalúa renovar su flota regional con hasta 70 nuevos aviones
Iberia refuerza su presencia en Japón con vuelos adicionales durante la temporada de flor de cerezo

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.