El fabricante europeo Airbus y Quebec anunciaron este viernes que han llegado a un acuerdo de inversión de 1.200 millones de dólares que permitirá a la provincia canadiense seguir participando en el programa de aviones A220 hasta que sea probablemente rentable.
Airbus invertiría 900 millones de dólares, mientras que Quebec pondría 300 millones en el programa, según un comunicado del gobierno de la provincia.
→ Airbus lanza servicio de carga aérea con su flota de aviones Beluga.
La inversión ayudaría al programa A220 a nivel global a soportar un aumento de la producción, dijo Benoit Schultz, director ejecutivo de la unidad canadiense de Airbus, en una rueda de prensa. El A220 se construye tanto en una planta de Airbus en la zona de Montreal como en las instalaciones de Mobile, en Alabama, informó Reuters.
La provincia se ha enfrentado a críticas por las repetidas inversiones en el programa.
El consejero delegado de Airbus, Guillaume Faury, dijo que el programa debería ser rentable a mediados de la década.
→ Qatar Airways publica un vídeo y devuelve el golpe a Airbus en la disputa por daños del A350.
Faury dijo a los periodistas que COVID-19 pesaba en los esfuerzos de reducción de costes porque impedía el aumento de la producción.
«Necesitamos volumen para tener estos ahorros», dijo.
En 2020, la canadiense Bombardier abandonó el programa, el primer avión de fuselaje estrecho totalmente nuevo en 30 años, tras sufrir retrasos y sobrecostes.
También te puede interesar
Arajet amplía su flota: SMBC Aviation Capital le arrendará 5 aviones Boeing 737 MAX 8
Boeing reacciona al impacto arancelario: Busca revender aviones destinados a China y apunta a nuevos mercados
Primer trimestre: Boeing registra menos pérdidas de lo esperado gracias al aumento de las entregas de aviones
Boeing vende parte de Digital Aviation Solutions por $10.550 millones: ¿qué significa este movimiento?

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.