Aena, a través de su filial Aena Desarrollo Internacional, ha resultado adjudicataria en subasta pública de la concesión de 11 aeropuertos en Brasil, ubicados en cuatro estados (São Paulo, Mato Grosso del Sur, Minas Gerais y Pará) por un plazo de 30 años, con la posibilidad de cinco años más.
El más grande de ellos, el Aeropuerto de Congonhas, es el segundo con más tráfico de pasajeros de Brasil. Está situado en el Estado de São Paulo, un área de 248.219 km², aproximadamente el 50% de España, y su población es de 46,3 millones de habitantes, similar a la de España o Argentina, dos veces la de Chile o cuatro veces la de Portugal. Estos datos de población ofrecen una enorme área de captación. Además, São Paulo es el mayor centro financiero de Latinoamérica y Brasil, la mayor economía de la región y la novena del mundo.
→ Así será el nuevo escáner aeroportuario que permitirá no sacar nada de la maleta.
Sobre esta operación, que es la más importante en el terreno internacional realizada hasta el momento por Aena, el presidente y consejero delegado del gestor aeroportuario, Maurici Lucena, ha recordado que “la prioridad de la compañía es siempre generar valor para sus accionistas, públicos y privados, y para los trabajadores” y que, “a pesar de los duros momentos que hemos atravesado por la COVID-19, estamos convencidos de que la internacionalización de Aena es garantía de futuro para la compañía”. Ha puesto en valor que el tráfico doméstico de Brasil está recuperado al 100% tras la pandemia y, por tanto, ha concluido: “El potencial de Brasil es indiscutible”.
El grupo de los 11 aeropuertos registró en 2019 un total de 26,8 millones de pasajeros, el 12% del tráfico aéreo del país en dicho ejercicio. Congonhas-São Paulo es el de mayor tráfico, con 22,8 millones.
Los aeropuertos concesionados son los siguientes:
- Aeroporto de Congonhas – São Paulo
- Aeroporto de Campo Grande – Campo Grande
- Aeroporto Ten. Cel. Aviador César Bombonato – Uberlândia
- Aeroporto Maestro Wilson Fonseca – Santarém
- Aeroporto João Corrêa da Rocha – Marabá
- Aeroporto Mário Ribeiro – Montes Claros
- Aeroporto Carajás – Parauapebas
- Aeroporto de Altamira – Altamira
- Aeroporto Mario de Almeida Franco – Uberaba
- Aeroporto de Corumbá – Corumbá
- Aeroporto Internacional de Ponta Porã – Ponta Porã
La adjudicación del grupo de 11 aeropuertos es la mayor operación de desarrollo internacional en la historia de Aena que, bajo la marca Aena Brasil, gestiona al 100% desde 2020 otros seis aeropuertos en el Nordeste del país y tiene presencia en Reino Unido, donde gestiona al 51% el aeropuerto de Londres-Luton, y en México, Colombia y Jamaica.
También te puede interesar
Londres-Heathrow rompe récord de pasajeros en septiembre y se consolida como el aeropuerto más conectado del mundo
Air France suspende temporalmente sus vuelos a Madagascar por motivos de seguridad
British Airways presenta nuevo concepto de salas VIP con la apertura de sus lounges en Miami y Dubái
Lufthansa estrena su nueva cabina Allegris en vuelos desde Frankfurt hacia Toronto, Río de Janeiro, Bogotá, Hyderabad y Austin

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.