Iberia y Repsol se han unido para ofrecer a los clientes corporativos de la aerolínea la compra de combustible de origen sostenible (SAF), que les permita reducir las emisiones y descarbonizar sus viajes.
Como parte del grupo IAG, Iberia se ha comprometido a alcanzar emisiones netas 0 en 2050 y, para lograrlo, está desplegando una estrategia de sostenibilidad con iniciativas que impactan directamente en la descarbonización de sus vuelos.
La más relevante es la renovación de la flota: Iberia incorporó 13 nuevos aviones en 2022 y está realizando importantes inversiones en Airbus A350 y Airbus A320neo, que son entre un 20 y un 35 por ciento más eficientes que los modelos a los que sustituyen. Esto, unido a distintas medidas operacionales, le permitirán mejorar la eficiencia por pasajero en un 10% (grCO2/pax-km) en 2025.
→ Iberia crece en el Puente Aéreo Madrid-Barcelona: hasta 15 vuelos al día
La ya fue reconocida en 2022 por IBA como la segunda aerolínea del mundo que más había reducido sus emisiones entre 2019 y 2022; en concreto un 17% por asiento-kilómetro en sus vuelos de largo radio que son para los que a día de hoy no existe una alternativa más eficiente al transporte aéreo.
SAF, el futuro del sector aéreo
Además de la renovación de la flota y el incremento de la eficiencia de sus operaciones, Iberia se ha aliado con Repsol para impulsar la producción de combustibles de origen sostenible con los que, según IATA, se reducen las emisiones de CO2 un 80% a lo largo de su ciclo de vida. Además, como provienen de residuos (de la industria forestal, agrícola, ganadera y alimentaria) o bien de la captura de CO2 principalmente, con su producción se promueve la economía circular y el desarrollo de nuevas tecnologías.
Los aviones actuales está certificados para operar con hasta un 50% de estos combustibles de origen sostenible, que se consideran una tecnología “drop in”, pues no requieren ninguna transformación en el diseño de las aeronaves ni tampoco en la infraestructura de los aeropuertos.
Descarbonizar los viajes corporativos
Iberia ofrece ya a sus clientes corporativos una plataforma que les permite calcular las emisiones generadas en función al tipo de vuelo, el avión que opera la ruta, la cabina en la que viajan y las condiciones meteorológicas.
Con este cálculo, los clientes corporativos podían hasta ahora compensar esas emisiones a través de dos proyectos en Perú y Guatemala que Iberia gestionaba a través de start up CHOOOSE.
Basándose en ese mismo cálculo, ahora las empresas podrán adquirir también SAF -suministrado por REPSOLRepsol- para descarbonizar sus vuelos, o bien combinar el uso de estos combustibles de origen sostenible con el sistema de compensación, eligiendo siempre la proporción de sus emisiones que quieren reducir.
También te puede interesar
LATAM implementa tecnología capaz de reducir los retrasos y cancelaciones en hasta un 20%
GOL retomará sus vuelos entre Sao Paulo y Caracas luego de 9 años
Avianca solicita autorización para volar a Monterrey, Guadalajara y Montego Bay desde Bogotá
LATAM anuncia nueva ruta sin escalas entre Lima y Florianópolis

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.