La privatización de la compañía aérea estatal portuguesa TAP tendrá lugar antes de octubre, en lugar de comenzar en julio como había previsto inicialmente el Gobierno, según declaró el Ministro de Infraestructuras, Joao Galamba.
En abril, el Gobierno dijo que la venta comenzaría en julio, después de que dos asesores independientes establecieran el valor de la aerolínea, pero el holding estatal Parpublica no contrató a Ernst & Young y al banco portugués Finantia para valorarla hasta la semana pasada.
El Gobierno ha manifestado su intención de mantener una participación estratégica en la compañía estatal, que actualmente está siendo reestructurada en el marco de un plan de rescate de 3.200 millones de euros aprobado por la Unión Europea.
→ Norwegian Air comprará la aerolínea regional Wideroe
Al menos tres grandes compañías -IAG, Lufthansa y Air France-KLM- han mostrado hasta ahora su interés por la aerolínea.
En una conferencia organizada por la cadena CNN Portugal a última hora del martes, Galamba indicó que todas las condiciones de la venta se establecerán en un decreto del Gobierno, que iniciará la privatización.
«Estamos centrados en el proceso de privatización, pero la aprobación (por parte del Gobierno) del decreto no será este mes. Será seguramente antes de octubre», dijo, sin dar más detalles.
TAP transportó 7,58 millones de pasajeros en el primer semestre de este año, un 30% más que hace un año, pero aún ligeramente por debajo de los niveles previos a la pandemia, incluso cuando las cifras de turistas ya han superado las registradas en 2019.
La aerolínea registró una pérdida neta de 57,4 millones de euros en el primer trimestre de este año, lo que supone un descenso de más del 50% respecto a la pérdida del año anterior, debido al aumento del número de pasajeros, informó Reuters.
También te puede interesar
American Airlines refuerza su red de invierno con nuevos destinos para amantes de la nieve, el sol y la aventura
Embraer impulsa su expansión en EE.UU. con un nuevo Centro de Mantenimiento en Dallas-Fort Worth
El segundo mayor inversor de JetBlue presiona: podría vender su participación si no hay mejoras
Delta apuesta en grande por Seattle: nuevas rutas internacionales y dos Salas VIP

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.