Las entregas de Airbus aumentaron un 11% en los siete primeros meses del año, hasta 381 aviones, según informó este viernes el fabricante europeo de aviones.
En julio, las entregas se situaron en 65 aviones, dijo Airbus en una actualización mensual.
Tras un lento comienzo de año, las entregas se han acelerado desde mayo y Airbus se ha fijado un objetivo de 720 entregas anuales.
El fabricante reafirmó su objetivo de entregas en los resultados semestrales de la semana pasada, pero abandonó un objetivo provisional de producción de 65 aviones de fuselaje estrecho al mes para finales de 2024, frente a los 47 actuales.
→ American Airlines negocia con Airbus y Boeing un pedido de aviones de fuselaje estrecho
Airbus también informó de que había registrado 60 pedidos brutos en julio, incluidos los acuerdos previamente anunciados con Pegasus Airlines por 36 aviones más y con Icelandair por 13 A321XLR.
En lo que va de año, ha registrado 1.140 pedidos brutos o 1.101 después de cancelaciones, dominados por la demanda récord de la India.
Los nuevos pedidos incluyen un total de 10 A350-900 de larga distancia de compradores no revelados y uno de IAG para Iberia.
Los datos de Airbus también mostraban que se habían cancelado tres reactores A350-900, sin que se hubiera revelado nunca el nombre del comprador.
Alrededor del 7% de la cartera de pedidos pendientes de Airbus, de casi 8.000 reactores, está sin identificar, además de 17 aviones de propiedad privada que aún no han sido entregados, informó Reuters.
También te puede interesar
Boeing reduce sus pérdidas trimestrales gracias al repunte de las entregas de aviones
Bangladesh compra 25 aviones Boeing en maniobra clave para aliviar tensiones comerciales con EE.UU.
Un problema aún sin resolver en el sistema antihielo del motor retrasa la certificación del 737 MAX 7 y MAX 10 hasta 2026
La FAA revisará la cadena de suministro de Boeing antes de tomar una decisión sobre el aumento de la producción del 737 MAX

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.