Aerolíneas Argentinas anunció este miércoles que incorporará 12 aviones Embraer E195-E2 que reemplazarán a los E-190 que posee la compañía.
Estos aviones comenzarán a ingresar a partir del año próximo, completándose la entrega en 2026. Entre sus principales características se destaca una mayor cantidad de asientos: 136 contra 96 de los aviones de la flota Embraer actual compuesta por 26 aviones.
→ Aerolíneas Argentinas reanudará sus vuelos a Porto Seguro (Brasil) en 2024
“Con este acuerdo conseguimos modernizar nuestra flota, aumentar la productividad y reducir el costo por asiento. Tener un socio como Embraer que nos apoya y nos acompaña en este camino de crecimiento es un espaldarazo muy importante”, explicó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
“Estamos encantados de que Aerolíneas Argentinas haya seleccionado el E195-E2 como reemplazo de sus E190. La performance del avión, su reducido impacto ambiental y la comodidad de los asientos 2×2 del avión, sin asientos centrales y con enormes compartimentos para equipaje internos, serán un cambio significativo para la compañía y sus invitados”, comentó Martyn Holmes, director comercial de Embraer.
Cabe recordar que, el lunes, llegó al país un nuevo Airbus A330, el número 10 de Aerolíneas Argentinas. Además, este miércoles por la noche estará arribando otro Boeing 737 MAX, el noveno de la compañía. De esta manera, la empresa alcanza una cifra récord, al contar con la mayor cantidad de aviones operativos de toda su historia, con un total de 84.

Un Enamorado de la Aviación
4 comments
!!! No quiero que compren nada!!!
es obvio que hay muchos que pretender desvalorizar la aerolinea de bandera , quizas no se acuerdan que sus vacunas para el covid fueron traidas por a.a. y pagadas por todos que es para eso que esta el estado todo pais que se precie de pretender ser una nacion de peso debe tener su aerolinea d bandera. Bien por la administracion de aerolineas argentinas
i
Si no recuerdo mal estos aviones serian nuestros en un porcentaje importante ya que durante el gobierno de Alfonsin y ¿Sarney? Se firmo un acuerdo entre Embraer y la FADEA para construir aviones de cabotaje (alrededor de 100 pasajeros) ya que la tendencia era hacer aviones muy grandes que no eran rentables para los vuelos de cabotaje. Cuando csm desarticulo la fadea embraer se llevo toda la parte argentina ( planos, tecnicos etc..) y alli terminaron de hacer el avion que hoy compite con los mejores del mundo. Un hito mas de la historia de los cipayos y vendepatrias que venden y privatizan todo y que pululan por nuestro pais.
He viajado con muchas compañias, pero una de las mejores experiencias ha sido Aerolíneas Argentinas, desde 1974 hasta la fecha, siempre excelencia. Espero que vuelvan los vuelos directos Barcelona-Buenos Aires que se interrumpieron en 2016.