Boeing está a un incidente de detener la producción del 737, según un alto ejecutivo de la aviación mundial

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Uno de los líderes más influyentes de la industria aeronáutica cree que Boeing se enfrentará a una fuerte reacción reglamentaria si se producen más fallos de producción como el que se sospecha que causó el incidente en un 737 MAX 9 de Alaska Airlines.

Si se produce otro problema significativo, «la FAA detendrá la producción del 737», declaró el lunes a la prensa el Presidente Ejecutivo de Air Lease Corp, Steven Udvar-Hazy, en la conferencia Airline Economics celebrada en Dublín, refiriéndose a la Administración Federal de Aviación (FAA) estadounidense.

Sin embargo, restó importancia a la preocupación por un problema sistémico, afirmando que el incidente se limitó a la planta de Renton, a las afueras de Seattle, donde se ensambló el avión.

Boeing entrega el primer 737 MAX a China desde 2019

Los investigadores están analizando si faltaban pernos o estaban mal colocados cuando se entregó el avión, apenas ocho semanas antes del incidente ocurrido el 5 de enero que provocó una inmovilización parcial de los MAX 9.

La semana pasada, la FAA tomó la inusual medida de limitar la producción de aviones Boeing 737 a los niveles actuales.

En respuesta a las preguntas formuladas en la conferencia, Udvar-Hazy, instó a Boeing a mostrar su otrora liderazgo en el diseño de aviones, pero se abstuvo de pedir cambios en la dirección.

«Creo que el consejo de administración y la dirección de Boeing no han prestado suficiente atención a la siguiente cuestión: ¿cuál es la próxima generación de aviones? ¿Qué será capaz de producir Boeing que suponga un cambio radical en la economía operativa con respecto a lo que tienen hoy?

«Así que en ese sentido, culpo a Boeing. En cuanto a solucionar sus problemas, ya se ha escrito bastante en los medios; no tengo por qué hacer comentarios al respecto».

Udvar-Hazy también puso en duda los planes de Airbus de aumentar la producción de aviones de pasillo único a 75 al mes en 2026 y dijo que el nuevo modelo A321XLR, que forma parte del plan, se retrasaría entre 16 y 18 meses.

Con información de Reuters

También te puede interesar