La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de EE.UU. (NTSB) dijo este jueves que sancionaba a Boeing por revelar detalles no públicos de una investigación en curso sobre un incidente en pleno vuelo de un 737 MAX y que remitiría su conducta al Departamento de Justicia.
La NTSB indicó que Boeing había «violado flagrantemente» las normas de investigación de la agencia al proporcionar «información de investigación no pública a los medios de comunicación» y especular sobre las posibles causas del desprendimiento del tapón de la puerta de un MAX 9 de Alaska Airlines el pasado 5 de enero.
La medida de Boeing ha agravado aún más las tensiones entre el fabricante de aviones, afectado por la crisis, y los organismos gubernamentales, en un momento en el que intenta evitar que el Departamento de Justicia (DOJ) sopese la posibilidad de presentar cargos penales antes de la fecha límite del 7 de julio, según informó Reuters.
La NTSB dijo que Boeing mantendría su condición de parte en la investigación de la emergencia de Alaska Airlines, pero que ya no vería la información no publicada producida durante su investigación del accidente.
→ Boeing reanuda las entregas de aviones de fuselaje ancho a China
Los expertos del sector afirman que excluir a un fabricante restringe su capacidad de acceder a una investigación y ofrecer sugerencias a la misma, pero le libera para defender su tecnología y sus prácticas de forma más abierta.
«Como parte en muchas investigaciones de la NTSB en las últimas décadas, pocas entidades conocen las normas mejor que Boeing», dijo la agencia.
La NTSB indicó que la presunta violación de sus protocolos tuvo lugar durante una reunión informativa para los medios de comunicación sobre mejoras de calidad en su división de aviones comerciales el martes en el estado de Washington.
«Un ejecutivo de Boeing proporcionó información de la investigación y dio un análisis de información previamente publicada», dijo la agencia. «Ambas acciones están prohibidas por el acuerdo de partes que firmó Boeing».
Durante la reunión informativa que se celebró el martes, un alto ejecutivo de Boeing dijo que el tapón se había abierto en la cadena de montaje sin la documentación correcta para solucionar un problema de calidad con los remaches circundantes, y que no se sustituyeron los pernos que faltaban.
El equipo que llegó y cerró el tapón no era responsable de reinstalar los pernos, añadió Elizabeth Lund, vicepresidenta senior de calidad de Boeing.
La NTSB dijo que Boeing le había facilitado una transcripción que revelaba que había proporcionado información no pública.
«Boeing ofreció opiniones y análisis sobre los factores que sugirió como causantes del accidente», añadió.
También te puede interesar
Trabajadores de Airbus en Reino Unido anuncian 10 días de huelga por mejoras salariales
El Airbus A320 está a punto de superar un récord que el Boeing 737 ha mantenido durante décadas
Las entregas de Boeing en julio caen un 20% con respecto a junio: Airbus mantiene el liderazgo
Airbus supera expectativas de beneficio en el segundo trimestre y mantiene previsiones para 2025

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.