La brasileña Total Linhas Aereas, una pequeña aerolínea de carga y chárter, aspira a convertirse en la primera compañía fuera de Asia en comprar aviones al fabricante estatal de aviones chino COMAC, que intenta introducirse en un mercado mundial de aviones de pasajeros dominado por Boeing y Airbus.
Total y la Commercial Aircraft Corporation of China (COMAC) llevan meses en conversaciones, según ha declarado el socio mayoritario de la aerolínea, Paulo Almada, que visitará al fabricante en octubre para tratar un posible pedido de hasta cuatro aviones C919.
El Ministro de Puertos y Aeropuertos de Brasil, Silvio Costa Filho, dijo que Total buscó al gobierno para compartir sus intenciones, pero hasta ahora no ha presentado ningún plan formal.
Un acuerdo podría estrechar los lazos entre Brasil y China en el sector de la aviación antes de la visita de Estado del Presidente chino Xi Jinping en noviembre. Sin embargo, algunos observadores del sector se han mostrado escépticos sobre el plan de negocio de Total para los aviones chinos.
→ Air China y China Southern reciben su primer avión COMAC C919
«Incluso si Total está consiguiendo un buen precio por el avión, su historial de fiabilidad no probada y la falta de una red de apoyo en Brasil lo convierten en una elección muy arriesgada», dijo Carlos Ozores, socio de PA Consulting Aviation.
Almada dijo que la aerolínea se veía obligada a mirar más allá de los fabricantes occidentales tradicionales, como Airbus y Boeing, porque no eran capaces de satisfacer la demanda de nuevos aviones al tener que hacer frente a las limitaciones de la cadena de suministro.
La brasileña Embraer dispone de franjas horarias de producción a partir de 2026, pero sólo ofrece aviones de pasajeros de menos de 150 plazas.
«El sector se enfrenta a una escasez de suministros, pero COMAC nos dijo que podría entregar el avión el próximo mes de marzo», declaró Almada, que se negó a compartir los documentos de la negociación alegando un acuerdo de confidencialidad.
Embraer considera China un mercado clave, pero ha tenido dificultades para encontrar nuevos negocios allí desde el cierre en 2016 de una empresa conjunta en Harbin.
Después de que el Presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva visitara Pekín el año pasado, Embraer cerró un acuerdo para convertir 20 de sus aeronaves en aviones de carga con un socio de Lanzhou, lo que frustró las esperanzas de vender aviones de pasajeros a una aerolínea china.
Las conversaciones entre Total y COMAC han incluido la posibilidad de financiación del Banco de Desarrollo de China por el 80% del valor total en hasta 10 o 12 años, dijo Almada, añadiendo que cada C919 tenía un precio de catálogo de unos 90 millones de dólares.
La flota actual de Total está compuesta por turbohélices ATR 42-500 y cargueros Boeing 737-400. El C919 tiene capacidad para 192 personas y compite en una categoría similar a los Boeing 737 y Airbus A320.
Actualmente, sólo nueve C919 están actualmente en servicio desde que comenzaron a operar comercialmente en mayo de 2023, todos con aerolíneas chinas.
Con información de Reuters
También te puede interesar
Wizz Air UK vuelve a retrasar la entrada en servicio del Airbus A321XLR
Airbus y Panasonic Avionics se alían para desarrollar la futura plataforma Connected Aircraft
Airbus revela su nuevo concepto “First Class Experience” para el A350-1000
Air Canadá será el cliente de lanzamiento del Airbus A220 con cabina Airspace

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.