JetSMART, la aerolínea ultra low cost de más rápido crecimiento en Sudamérica, acaba de dar un paso estratégico en su consolidación en el mercado peruano. Con la incorporación de un nuevo avión Airbus A320neo a su flota local, la compañía fortalecerá la conectividad aérea dentro del país y hacia el extranjero, especialmente en la temporada alta de agosto.
Más vuelos, más destinos, más oportunidades
La llegada del nuevo avión permitirá a JetSMART aumentar en un 38% el total de vuelos semanales respecto a mayo. Este salto operativo responde a la creciente demanda y busca ofrecer mejores alternativas para viajeros turísticos, corporativos y personales.
→ JetSmart lanza la primera suscripción mensual para vuelos de Sudamérica
El impacto de esta expansión se sentirá directamente en varias ciudades clave del país:
- Arequipa: Se pasará de 22 a 33 vuelos semanales, una mejora sustancial en la oferta hacia el sur peruano.
- Cusco: La ruta más solicitada por los pasajeros verá un aumento de 59 a 72 vuelos semanales.
- Piura: De 7 a 11 vuelos semanales, incrementando la conectividad con el norte del país.
- Tarapoto: Uno de los mayores crecimientos, con más del doble de vuelos, subiendo de 8 a 18 por semana.
Apuesta internacional: Cartagena casi triplica frecuencias
El crecimiento no se limita al mercado doméstico. La conexión internacional entre Lima y Cartagena, uno de los destinos más atractivos operados desde Perú, incrementará su frecuencia de 2 a 5 vuelos por semana. Este refuerzo convierte a la ruta en una opción mucho más accesible para quienes buscan experiencias en el Caribe colombiano.
En total, JetSMART elevará su operación de 132 a 182 vuelos semanales en Perú, reafirmando su compromiso de mejorar el acceso al transporte aéreo con precios bajos y servicios eficientes.
“Cada avión representa un símbolo de lo que somos como región. El Mono Carayá nos recuerda que volar también puede ser una forma de cuidar y valorar nuestro entorno natural. En JetSMART, seguimos creciendo con propósito: más frecuencias, más conectividad y más oportunidades para que más personas puedan volar”, señaló Francesca Luna, country manager de JetSMART Perú.
También te puede interesar
Cancelaciones y retrasos en el Aeropuerto de París-Orly por Fallas en el sistema de control aéreo
La nueva terminal del Aeropuerto Jorge Chávez de Lima inicia marcha blanca
La IATA presenta una hoja de ruta para transformar el manejo de equipajes
Inicia la construcción de la Terminal 5 del Aeropuerto Changi de Singapur

Un Enamorado de la Aviación