La Unión Europea está preparando una respuesta contundente si no prosperan las negociaciones comerciales con Estados Unidos. Según informó el Financial Times, la Comisión Europea planea imponer aranceles a los aviones de Boeing, en una medida que forma parte de una lista de productos estadounidenses valorada en cerca de 100.000 millones de dólares anuales.
El objetivo es claro: presionar a Washington para reducir los aranceles sobre productos europeos. Esta iniciativa, que aún debe ser aprobada por una mayoría ponderada de los Estados miembros, se activaría solo si las conversaciones no alcanzan avances significativos.
Las tensiones arancelarias se intensifican
La actual postura de Bruselas responde a los aranceles que enfrenta Europa en Estados Unidos: un 25% sobre el acero, el aluminio y los automóviles, y un 10% para la mayoría del resto de bienes, incluidos los aviones. Sin embargo, esta última tarifa podría duplicarse hasta el 20% si no se renueva la pausa de 90 días impuesta por el presidente Donald Trump, que vence el próximo 8 de julio.
El jefe de comercio del bloque europeo, Maros Sefcovic, dejó clara la postura comunitaria este martes: “No estamos bajo presión para aceptar un acuerdo injusto con Estados Unidos”.
Riesgos para aerolíneas y fabricantes
La posible aplicación de estos aranceles afectaría directamente a las aerolíneas europeas, muchas de las cuales tienen pedidos masivos de aviones Boeing. Estas compañías apuestan por el auge del mercado aeroespacial, pero un incremento en los precios derivado de nuevos impuestos podría desestabilizar sus planes de expansión.
Fuentes del sector han confirmado que la Comisión buscará equiparar las condiciones entre Boeing y Airbus. Esta medida busca contrarrestar los efectos de los aranceles estadounidenses y asegurar condiciones equitativas para ambos gigantes de la aviación.
Llamados a evitar una guerra comercial aérea
A diferencia de la disputa arancelaria que enfrentó al sector entre 2020 y 2021, tanto las empresas aeroespaciales europeas como estadounidenses han emitido una declaración conjunta pidiendo el levantamiento total de los aranceles. La cooperación entre ambas industrias es vista como clave para evitar una escalada de represalias que podría dañar al sector en su conjunto.
También te puede interesar
Wizz Air recibe el primer Airbus A321XLR del mundo con motores Pratt & Whitney
Airbus apunta a expandir su presencia en Malasia con el A220
IAG confirma pedido de 71 aviones de fuselaje ancho Airbus y Boeing
IAG prepara importante pedido de aviones Boeing y Airbus

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.