International Airlines Group (IAG), el grupo matriz de British Airways Iberia, Vueling e Aer Lingus, está a punto de cerrar un acuerdo significativo con Boeing y Airbus para adquirir cerca de 60 aviones de fuselaje ancho, según reveló Bloomberg News este jueves, citando fuentes cercanas a la operación.
Boeing 787: pieza clave en la renovación de flota
El pedido a Boeing incluiría aproximadamente 30 unidades del modelo 787 Dreamliner, uno de los aviones estrella del fabricante estadounidense por su eficiencia y alcance. Aunque aún no se ha confirmado oficialmente, el acuerdo podría incluir opciones adicionales que elevarían la cifra total.
Este anuncio se produce mientras Boeing enfrenta desafíos importantes en su cadena de suministro, que han afectado el ritmo de producción de sus aviones. A pesar de estos obstáculos, la cartera de pedidos del fabricante continúa creciendo, lo que subraya la fuerte demanda por aeronaves de largo alcance como el 787.
Además, el mismo jueves, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, declaró que el Reino Unido planea adquirir aviones Boeing por un valor de 10.000 millones de dólares, aunque no especificó si esa cifra incluía el pedido de IAG.
→ Abre sus puertas la renovada sala VIP de British Airways en Seattle
Airbus también entra en el juego: A330neo y A350 en la mira
En paralelo, IAG se prepara para firmar un acuerdo similar con Airbus. Según fuentes del sector, el grupo solicitará otros 30 aviones de fuselaje ancho, incluyendo modelos A330neo y A350. Este movimiento equilibraría el reparto de la inversión entre el fabricante europeo y su competidor estadounidense, una estrategia que no solo diversifica la flota, sino que también refuerza la posición de negociación del grupo.
Está previsto que este pedido dual se anuncie oficialmente el viernes, coincidiendo con la presentación de resultados financieros del grupo aéreo.
Una decisión alineada con los retos y la evolución del sector
La apuesta de IAG por modernizar su flota con aviones de nueva generación responde tanto a necesidades operativas como a presiones medioambientales. Modelos como el Boeing 787, el Airbus A330neo y el A350 son conocidos por su eficiencia en consumo de combustible y menores emisiones, elementos clave en un contexto donde la sostenibilidad se ha vuelto prioritaria para las aerolíneas.
Con este movimiento, IAG refuerza su capacidad operativa para rutas de largo recorrido y se posiciona frente a competidores que buscan capitalizar la recuperación del tráfico aéreo internacional.
También te puede interesar
Embraer cierra el primer trimestre de 2025 con récord de 26.400 millones de dólares en su cartera de pedidos
Embraer ofrecerá instalar el sistema WiFi de alta velocidad de Intelsat durante la producción de los E-Jet E2
Embraer incrementa un 20% sus entregas en el primer trimestre del año
Así será el interior de los nuevos Embraer E190-E2 de Virgin Australia

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.