El informe preliminar publicado este sábado por la Oficina de Investigación de Accidentes de Aeronaves de la India reveló que, apenas tres segundos después del despegue, los interruptores de corte de combustible del Boeing 787 Dreamliner de Air India se activaron casi simultáneamente, interrumpiendo el suministro a los motores y provocando la pérdida inmediata de empuje.
El vuelo, que partió de la ciudad india de Ahmedabad con destino a Londres, se estrelló poco después de despegar, cobrando la vida de 260 personas en lo que ya es considerado el accidente aéreo más letal en más de una década a nivel mundial.
Los datos de la caja negra: una secuencia crítica de segundos
Los registradores de vuelo y voz recuperados días después del siniestro muestran que uno de los pilotos, sorprendido, preguntó al otro por qué había cortado el combustible. «El otro piloto respondió que no lo hizo», señala el informe. No se especifica cuál de los dos —capitán o primer oficial— hizo cada comentario, ni quién fue el que emitió el llamado de emergencia: «Mayday, Mayday, Mayday», instantes antes del impacto.
Ambos pilotos contaban con amplia experiencia: sumaban cerca de 19.000 horas de vuelo en conjunto, más de 9.000 de ellas a bordo del mismo modelo de avión, el 787.
¿Fallo mecánico o error humano?
Una de las interrogantes más inquietantes que plantea el informe es cómo fue posible que los interruptores pasaran de “run” a “cutoff” durante el ascenso inicial, una maniobra que corta casi de inmediato el suministro de combustible a los motores. Estos interruptores están diseñados precisamente para evitar movimientos accidentales.
El experto estadounidense en seguridad aérea Anthony Brickhouse subraya la gravedad del hallazgo: «¿Se movieron solos o alguien los movió? Y si fue un piloto, ¿por qué lo hizo?». Su colega John Cox fue enfático: «No se pueden activar accidentalmente; no se pueden golpear y que se deslicen».
Aunque en el lugar del accidente los interruptores fueron hallados en posición de “run”, el informe sugiere que ambos motores mostraron señales de intentar volver a encenderse antes del impacto a baja altitud.
Sin indicios de emergencia a bordo
El documento no menciona ninguna situación de emergencia que justificara el corte de motores. El procedimiento de desactivar el suministro de combustible está reservado para cuando la aeronave ya ha estacionado o ante eventos extremos, como un incendio en el motor. Por ahora, el reporte descarta emitir recomendaciones operativas para operadores del Boeing 787-8 o de los motores GEnx-1B fabricados por GE Aerospace.
Turbulencias regulatorias: Air India bajo la lupa
El accidente ha encendido las alarmas a nivel global sobre las prácticas de seguridad de la aerolínea estatal india. La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea anunció una investigación sobre Air India Express, la filial de bajo costo, luego de que una investigación revelara que la compañía no cumplió a tiempo con una directiva sobre el reemplazo de piezas en los motores de un Airbus A320 y alteró registros para aparentar cumplimiento.
Por su parte, la Dirección General de Aviación Civil de la India advirtió recientemente a la aerolínea por operar tres Airbus con inspecciones vencidas en los toboganes de evacuación y por «graves violaciones» en los tiempos de servicio de sus pilotos.
Transparencia en la investigación
La presidenta de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de EE.UU., Jennifer Homendy, había instado anteriormente al gobierno indio a garantizar la transparencia del proceso investigativo, señalando que la confianza pública depende de la rendición de cuentas.
El informe final se espera dentro del plazo de un año, conforme a las normas internacionales. Por ahora, la comunidad aeronáutica mundial permanece a la expectativa de una explicación definitiva sobre lo que ocurrió en esos segundos críticos que cambiaron para siempre la historia de Air India.
También te puede interesar
Delta anuncia su primera ruta sin escalas entre Salt Lake City y Sudamérica
Avianca suspende sus vuelos directos entre Bogotá y La Habana a partir de agosto
Arajet implementará la herramienta Turbulence Aware de IATA para mejorar la gestión de turbulencias en tiempo real
American Airlines lanza nuevas rutas y refuerza operaciones en Latinoamérica y el Caribe para el invierno

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.