La FAA revisará la cadena de suministro de Boeing antes de tomar una decisión sobre el aumento de la producción del 737 MAX

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

El director de la Administración Federal de Aviación (FAA) dijo este jueves que Boeing aún no ha solicitado a la agencia que elimine el límite de 38 aviones al mes en la producción del 737 MAX y que revisará la cadena de suministro del fabricante antes de tomar cualquier decisión.

El accidente que encendió las alarmas

La decisión de la FAA de imponer un tope a la fabricación surgió después de la emergencia aérea ocurrida en enero de 2024, cuando un 737 MAX 9 operado por Alaska Airlines sufrió una falla en pleno vuelo debido a la ausencia de cuatro pernos clave. Este incidente expuso serias vulnerabilidades en los procesos de control de calidad y encendió las alarmas en todo el sector.

Evaluación integral y sin prisas

Bryan Bedford, administrador de la FAA, señaló durante un encuentro con la prensa en una feria aérea que antes de tomar cualquier decisión será necesario examinar “toda la cadena de suministro”. Aunque elogió los esfuerzos recientes de Boeing por transformar su cultura corporativa, fue claro al subrayar que aún no es momento de relajar la supervisión.

Boeing inicia la producción del primer 777-8 Freighter

“Queremos ver tendencias sostenidas, una fuerza laboral saludable, una cultura de seguridad sólida. Luego, queremos ver mejoras reales en la fábrica”, explicó Bedford. “Es todo muy alentador, pero estamos lejos de poder bajar la guardia”.

Avances, pero aún en fase inicial

La agencia reconoció avances importantes al extender por tres años el programa que autoriza a Boeing a realizar ciertas tareas en representación de la FAA, como inspecciones. Sin embargo, Bedford calificó el progreso como “embrionario” y enfatizó que solo las mejoras sostenidas podrán justificar una mayor producción.

Por su parte, Kelly Ortberg, CEO de Boeing, afirmó en mayo que la compañía se siente “bastante confiada” en su capacidad para incrementar la producción del 737 MAX hasta 42 unidades mensuales, su objetivo a corto plazo. Esta cifra representa un paso importante para el fabricante, que busca recuperar terreno en el mercado tras años de turbulencias.

Certificaciones pendientes: MAX 7 y MAX 10

Además del análisis de producción, la FAA tiene en la mira la certificación de las variantes más pequeña y más grande de la familia 737: el MAX 7 y el MAX 10. Bedford comentó que Boeing está adoptando una nueva filosofía: hacer las cosas bien desde el inicio, lo cual —según sus palabras— “es la forma más barata de construir un avión”.

Esta visión coincide con los esfuerzos internos de la empresa por reducir defectos y mejorar el ambiente en el piso de producción. No obstante, el regulador dejó claro que, por el momento, mantener una supervisión estricta sigue siendo una prioridad.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *