JetBlue anunció una importante expansión de su mapa de rutas, fortaleciendo su presencia en los mercados de ocio y en sus ciudades clave: Boston y Nueva York. La aerolínea debutará en Vero Beach y retomará operaciones hacia Daytona Beach a partir de diciembre de 2025, conectando ambas ciudades de Florida con Boston Logan y Nueva York-JFK con vuelos diarios durante todo el año.
Dave Jehn, vicepresidente de planificación de red y alianzas, destacó que Florida sigue siendo un destino clave para la propuesta de tarifas bajas y servicio premiado de JetBlue, respondiendo así a la demanda tanto de viajeros del noreste que buscan sol, como de floridanos que vuelan hacia el norte.
Mayor conectividad desde y hacia Florida
Nuevas rutas domésticas:
- Boston – Daytona Beach: desde el 4 de diciembre de 2025, diario, $59
- Nueva York – Daytona Beach: desde el 4 de diciembre de 2025, diario, $59
- Boston – Vero Beach: desde el 11 de diciembre de 2025, diario, $69
- Nueva York – Vero Beach: desde el 11 de diciembre de 2025, diario, $69
→ JetBlue y United reciben luz verde para su alianza «Blue Sky»
La aerolínea también sumará vuelos desde Tampa y Fort Myers hacia Long Island MacArthur, fortaleciendo su oferta hacia Nueva York y ampliando la conectividad para quienes buscan escapadas invernales.
- Tampa – Islip: desde el 19 de diciembre de 2025, 4 veces por semana (hasta el 29 de abril de 2026), $49.
- Fort Myers – Islip: desde el 18 de diciembre de 2025, 3 veces por semana (hasta el 28 de abril de 2026), $49.
En el plano internacional, se estrenarán conexiones desde Florida al Caribe:
- Tampa – Punta Cana: desde el 18 de diciembre de 2025, diario todo el año, $139
- Fort Lauderdale – Santiago de los Caballeros: desde el 13 de diciembre de 2025, diario (hasta el 19 de enero de 2026), $139
Boston: centro clave para el Caribe y Latinoamérica
Boston recibirá un refuerzo importante con la expansión de rutas hacia destinos internacionales de sol. A partir del 18 de diciembre de 2025, JetBlue ofrecerá vuelos diarios a St. Thomas, Liberia en Costa Rica, St. Maarten y Nassau en Bahamas.
Además, se sumará un segundo vuelo los sábados hacia Grand Cayman desde el 20 de diciembre de 2025 y hacia Bridgetown, Barbados desde el 10 de enero de 2026.
Con esta ampliación, la compañía asegura que este año ofrecerá más vuelos que cualquier otro competidor desde Boston hacia el Caribe y Florida, duplicando la cantidad de asientos hacia Florida y cuadruplicando los vuelos a el Caribe frente a la segunda aerolínea más grande en esas rutas para diciembre.
También te puede interesar
Reabre la Terminal 4 del Aeropuerto londinense de Heathrow tras incidente con materiales peligrosos
El Aeropuerto de Doha (Qatar) rompe récord con más de 5 millones de pasajeros en agosto
Delta se asocia con Shell para el primer suministro de combustible sostenible de aviación a escala comercial en el Aeropuerto de Portland
Gracias a convenio entre Aerocivil, Avianca y Airbus: el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón será pionero en implementar alta tecnología en navegación aérea

Un apasionado por la aviación, Fundador y CEO de Aviación al Día.