El presidente ejecutivo de Airbus, Guillaume Faury, afirmó que, aunque persisten los problemas en la cadena de motores, el fabricante europeo de aeronaves se mantiene firme en su objetivo anual de entregas. Según explicó durante el Global Aerospace Summit organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Washington, la situación ha mejorado respecto a meses anteriores, pero aún faltan componentes clave para cumplir con el calendario.
En julio, la compañía reportó que el número de fuselajes terminados sin motores —conocidos en la industria como gliders— había aumentado a 60 unidades. A las demoras previas con CFM International se sumaron ahora inconvenientes con Pratt & Whitney.
«Estamos todavía en la misma situación. Ha mejorado ligeramente, pero necesitamos mucho más de los fabricantes de motores de aquí a finales de noviembre», dijo Faury ante periodistas.
Un objetivo ambicioso: 820 entregas en 2025
El directivo confirmó que los motores siguen siendo el eslabón más frágil de la cadena aeroespacial. Aun así, ratificó la meta de aumentar las entregas en un 7%, alcanzando 820 aviones en 2025.
«Vemos que los fabricantes están gestionando esos problemas y que en su mayoría ya quedaron atrás», señaló. Sin embargo, advirtió que mientras no se reciban los motores, la incertidumbre continuará.
→ El Airbus A320 está a punto de superar un récord que el Boeing 737 ha mantenido durante décadas
Factores externos que presionan a la industria
El encuentro de altos ejecutivos en Washington estuvo marcado también por la discusión de otros retos que afectan al sector:
- Aranceles estadounidenses aplicados a piezas de avión provenientes de ciertos países.
- Descenso en la demanda de viajes hacia EE.UU.
- Escasez de controladores aéreos.
- La segunda declaración de bancarrota de Spirit Airlines.
Crecimiento en China y segunda línea de montaje
Faury puso especial atención al mercado chino, donde Airbus avanza en la apertura de una segunda línea de ensamblaje para finales de 2025. Según indicó, la empresa celebra la recuperación del tráfico aéreo en ese país, especialmente en rutas de larga distancia.
También te puede interesar
Boeing acelera las entregas en agosto: 57 aviones
Alaska Airlines convertirá parte de su pedido de Boeing 787-9 en aviones 787-10
WestJet anuncia el mayor pedido de su historia: 67 aviones Boeing
Macquarie AirFinance anuncia pedido de 30 aviones Boeing 737 MAX

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.