British Airways ha inaugurado sus dos nuevos salones VIP en Miami y Dubái, marcando el inicio de una nueva era en la experiencia de viaje del cliente. Estas aperturas representan el debut del innovador concepto de diseño de la aerolínea, desarrollado junto a la firma global de arquitectura y diseño Gensler, que servirá como modelo para futuras renovaciones en toda su red internacional.
Calum Laming, Director de Atención al Cliente de British Airways, destacó: “Estamos encantados de presentar nuestro nuevo concepto con las aperturas en Miami y Dubái. Estos espacios han sido creados pensando en nuestros clientes, ya sea que deseen relajarse, cenar, trabajar o disfrutar de un cóctel en el bar totalmente atendido. Cada detalle refleja nuestra esencia británica combinada con el carácter único de cada destino”.
Diseño con identidad global
Inspirados en la herencia británica y la personalidad de cada ciudad, los nuevos espacios se distinguen por un diseño coherente que busca generar sensaciones de bienestar, conexión y tranquilidad. Además, incluyen lo que la aerolínea denomina “momentos look-up”: detalles visuales inesperados que sorprenden al visitante.
Miami: elegancia británica con alma art déco
La aerolínea vuelve a contar con un salón propio en el Aeropuerto Internacional de Miami por primera vez en décadas. Con 1.200 metros cuadrados (13.000 pies cuadrados), se convierte en el espacio más grande operado por British Airways fuera de Londres.
Ubicado en la Terminal E, justo encima de su puerta de embarque, el lounge combina el ingenio británico con la estética art déco de la ciudad. Las amplias ventanas ofrecen vistas panorámicas de la pista y aprovechan la luz natural característica del sur de Florida.
El proyecto contó con contratistas locales como TGA Consulting, Nunez Construction y Bermello & Ajamil Architects, y materiales estadounidenses seleccionados por su calidad y artesanía.
Un bar con vistas y cócteles exclusivos
El corazón del salón es un bar de servicio completo estratégicamente situado frente a los ventanales. Bartenders expertos preparan clásicos internacionales y creaciones únicas como el Prickly Margarita, además de cervezas y destilados, incluyendo cerveza artesanal local.
→ British Airways volará entre Londres y St. Louis (Missouri) en la temporada de verano 2026
Espacios versátiles para cada viajero
El lounge está dividido en cinco zonas principales, que incluyen un área de comedor, módulos de concentración (focus pods), un salón central con mayor privacidad y dos suites de ducha con un diseño inspirado en las sillas playeras de Miami.
En la zona gastronómica, se ofrecen platos elaborados con productos locales y un toque británico, como ensalada de papaya y col rizada con coco tostado y vinagreta de miel cítrica, o filete de platija del sur de Florida con limón, aceitunas Kalamata, alcaparras fritas y arroz.
Concorde Dining Room: la joya para los pasajeros First
Los viajeros en Primera Clase disfrutan de una experiencia gastronómica a la carta en el exclusivo Concorde Dining Room. Entre las opciones se encuentran lomo de Wagyu con reducción de trufa y vieiras asadas, acompañadas de champagnes y vinos espumosos ingleses como Pommery Cuvée Louise 2005.
Dubái: fusión entre elegancia británica y arte árabe
En el Aeropuerto Internacional de Dubái, Terminal 1, British Airways presenta un nuevo salón de 540 metros cuadrados (5.800 pies cuadrados) que combina el diseño británico contemporáneo con la riqueza estética de los Emiratos Árabes Unidos.
Desarrollado junto al contratista local Al Tayer Stocks, el espacio incorpora arcos curvos, paneles metálicos calados y paredes espejadas que evocan la arquitectura tradicional del Golfo. Un bar de servicio completo preside el área principal.
Detalles artesanales y diseño exclusivo
Los viajeros ingresan a través de un acceso enmarcado que da paso a un entorno sofisticado, con mármol acanalado, techos de espejo antiguo y acabados hechos a medida. El punto focal del salón es un candelabro suspendido bajo un techo espejado donde destaca el icónico speedmarque de la aerolínea.
Los baños están decorados con azulejos geométricos locales, mientras que los asientos incorporan tejidos británicos tradicionales para aportar comodidad y carácter.
Gastronomía que une dos culturas
El área de autoservicio ofrece un menú que combina sabores árabes y británicos: desayuno tradicional de Oriente Medio, selección de mezze, repostería, tablas de quesos y postres típicos.
Entre las bebidas, destacan champagnes, vinos espumosos ingleses y cócteles exclusivos como el Dubai Chocolate Martini o el Bucks Free Fizz, preparado con zumo de naranja fresco y vino espumoso sin alcohol Lyre’s Classico Grande.
La experiencia se complementa con café de Coffee Planet, marca emiratí reconocida por sus granos arábicos de primera calidad, y té de Birchall, nuevo socio global de British Airways.
Concorde Dining Room: lujo a la carta
Los pasajeros de Primera Clase disfrutan de un área exclusiva con acceso independiente y servicio personalizado. El menú incluye mezze árabe, el postre tradicional Umm Ali, y clásicos británicos como el Concorde Wagyu Burger y el salmón ahumado escocés. Las distintas configuraciones de asientos permiten elegir entre mesas, barra o cómodos sillones.
Un concepto de hospitalidad global
Ashley Dowell, Directora de Diseño y Asociada Senior en Gensler, subrayó que el nuevo enfoque “traza el camino de un concepto de salón global inspirado en la herencia de British Airways y enriquecido con la vitalidad de cada ubicación”.
Este rediseño, agregó, busca ofrecer espacios acogedores, intuitivos y audaces que brinden a los viajeros un refugio sorprendente donde trabajar, relajarse o socializar antes de su vuelo.
También te puede interesar
India: Multan a la aerolínea IndiGo por irregularidades en el entrenamiento de pilotos
El nuevo Aeropuerto de Navi Mumbai iniciará sus operaciones en diciembre
India y China reanudan este mes los vuelos directos tras cinco años de suspensión
Airbus y Air India inauguran en Gurugram un Centro de Formación de Pilotos de última generación

Un apasionado por la aviación, Fundador y CEO de Aviación al Día.