LATAM Airlines anunció este lunes una ampliación de su red de destinos, consolidando su liderazgo como el principal conector aéreo entre Brasil y el resto del mundo. En 2026, la aerolínea alcanzará la cifra de 63 aeropuertos atendidos en territorio brasileño, con la incorporación de Uberaba, Juiz de Fora, Caldas Novas y Campina Grande a su red doméstica.
En el ámbito internacional, LATAM sumará tres nuevos destinos directos desde Brasil: Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Bruselas (Bélgica) y Ámsterdam (Países Bajos), elevando a 28 el número total de rutas internacionales directas operadas desde el país.
Nuevas rutas nacionales: conectividad estratégica
La expansión doméstica se materializará con las siguientes operaciones:
- Guarulhos–Uberaba: inicia el 5 de enero con tres frecuencias semanales.
- Guarulhos–Juiz de Fora y Brasília–Campina Grande: comienzan en mayo con vuelos diarios.
- Guarulhos–Caldas Novas: arranca en junio, también con operación diaria.
Todas estas rutas serán operadas con aeronaves de la familia Airbus A320, fortaleciendo la conectividad con destinos turísticos y de negocios en el interior del país.
→ LATAM y Warner Bros llevan la magia de Harry Potter a los cielos
Nuevas rutas internacionales: Brasil más cerca de África y Europa
LATAM también refuerza su presencia global con tres nuevas conexiones desde el Aeropuerto de Guarulhos:
- São Paulo–Ámsterdam: desde abril de 2026, con tres vuelos semanales.
- São Paulo–Bruselas: a partir de junio, también con tres frecuencias por semana.
- São Paulo–Ciudad del Cabo: inicia en septiembre, con tres vuelos semanales.
Estas rutas serán operadas con aviones Boeing 787, ampliando la oferta de destinos desde Brasil hacia Europa y África. Cabe destacar que LATAM ya conecta São Paulo con Johannesburgo, la ciudad más grande de Sudáfrica.
Liderazgo consolidado en el mercado brasileño
Desde 2021, LATAM ha incrementado su presencia en Brasil de 44 a 59 aeropuertos, posicionándose como la aerolínea que más ha invertido en el país en los últimos años. En el mercado internacional, mantiene su liderazgo con vuelos propios desde Brasil hacia 90 destinos en el exterior, de los cuales 24 son directos.
Según datos de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC), LATAM lidera tanto el mercado doméstico como el internacional desde 2021. Además, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como la aerolínea preferida por los viajeros corporativos, según la Asociación Brasileira de Agências de Viagens Corporativas (Abracorp).
Jerome Cadier, CEO de LATAM Brasil, destacó que esta expansión responde a una estrategia basada en eficiencia y atención al cliente frecuente: “El foco en la eficiencia y en el cliente frecuente es lo que nos permite seguir invirtiendo con mucho criterio en mercados sustentables. Las nuevas rutas que estamos anunciando pasaron por análisis responsable y hacen sentido tanto para la demanda real por viajes como para nuestra estrategia de negocio.”
Las nuevas rutas estarán disponibles para la venta esta misma semana en la página web de la aerolínea y demás canales oficiales.
También te puede interesar
El Aeropuerto Madrid-Barajas movilizó más de 6 millones de pasajeros en octubre, un 6,3% más
Trump exige el regreso inmediato de los controladores aéreos ante el aumento de cancelaciones de vuelos
Cientos de vuelos retrasados en el Aeropuerto de Delhi por falla en el sistema de tráfico aéreo
Air Canadá inaugura su cuarto Café en el Aeropuerto de Vancouver

Un apasionado por la aviación, Fundador y CEO de Aviación al Día.