Air Transat anunció la entrada en vigor de sus nuevos acuerdos de interlínea y código compartido con Turkish Airlines. Esta colaboración permite a los pasajeros reservar itinerarios combinados entre ambas compañías, facilitando los viajes entre Canadá, Türkiye y múltiples destinos en Europa, Asia y Medio Oriente.
Gracias a este acuerdo, los viajeros podrán realizar todo su trayecto con un solo billete y registrar su equipaje una sola vez, hasta su destino final. Entre las ciudades accesibles mediante la red global de Turkish Airlines se encuentran destinos como Teherán, Delhi, Colombo y Beirut.
Código compartido: Toronto–Estambul como punto de partida
En el marco del acuerdo de código compartido, ambas aerolíneas colocarán sus respectivos códigos en los vuelos operados por la otra. Esta iniciativa comienza con las rutas entre Toronto y Estambul, y se prevé que se incorporen más vuelos de conexión en los próximos meses.
Sebastian Ponce, Director de Ingresos de Transat, destacó: “Estamos orgullosos de asociarnos con Turkish Airlines para ofrecer a nuestros clientes acceso fluido a una de las redes más extensas del mundo. Esta colaboración no solo reconecta a nuestros viajeros con Estambul, sino que también abre la puerta a destinos vibrantes en Türkiye, Asia y más allá.”
→ Air Transat conectará Montreal con Dakar y Reikiavik en el verano de 2026
Refuerzo en la ruta Toronto–Estambul
Como parte de esta cooperación, Air Transat añadirá un nuevo vuelo semanal en su ruta Toronto–Estambul, operada durante todo el año. A partir del 28 de mayo de 2026, se ofrecerá una frecuencia adicional cada jueves, elevando el total a tres vuelos semanales.
Turkish Airlines consolida su presencia en Canadá
Ahmet Olmuştur, Director Comercial de Turkish Airlines, comentó: “Nos complace asociarnos con Air Transat y contribuir a las relaciones bilaterales entre Türkiye y Canadá. Como uno de los conectores directos entre ambos países, esperamos fortalecer aún más nuestra posición en Canadá.”
Turkish Airlines celebró el año pasado el 15º aniversario de sus operaciones en Toronto, consolidando su papel como puente entre Canadá y el mundo a través de sus tres puertas de entrada: Toronto, Montreal y Vancouver.
Este acuerdo representa un paso significativo en la estrategia de ambas aerolíneas para mejorar la experiencia del pasajero y ampliar su alcance internacional. La combinación de redes permite una conectividad más eficiente y una oferta más atractiva para quienes buscan explorar destinos más allá de los tradicionales.
También te puede interesar
JetBlue amplía su red transatlántica desde Boston con vuelos a Barcelona y Milán
Allegiant amplía su red con 30 nuevas rutas sin escalas y cuatro mercados inéditos
Iberia volará entre Madrid y Toronto a partir de junio con el Airbus A321XLR
La FAA levanta todas las restricciones de vuelo impuestas durante el cierre de gobierno en EE.UU.

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.