La aerolínea mexicana Volaris registró unas pérdidas netas de 2.175 millones de pesos mexicanos (104 millones de dólares) en el tercer trimestre del año, frente a las ganancias de 713 millones de pesos (34,1 millones de dólares) del mismo trimestre del año anterior, en el marco de la crisis generada por la Covid-19.
Te puede interesar: Aeroméxico registró pérdidas por 2.882 millones de pesos en el tercer trimestre.
Pese a las pérdidas, la compañía recuperó de forma importante su capacidad medida en términos de asientos milla disponibles (ASMs) en comparación con el trimestre anterior. Así, la compañía pudo aumentar su capacidad a un nivel del 63% en julio y al 79% en agosto, reseñó EuropaPress.
Volaris explica que en septiembre, que es un mes con pocos viajes, aumentó con cautela la capacidad al 84%, mientras se enfocaba en aumentar los ingresos totales.
Te puede interesar: México: Más de la mitad de las aerolíneas extranjeras no ha regresado tras la pandemia.
Durante el tercer trimestre, la sociedad redujo sus ingresos operativos en un 50,3%, hasta 4.724 millones de pesos (225,9 millones de dólares), influido principalmente por los ingresos procedentes de pasajeros, que cayeron un 50%, hasta 4.640 millones de pesos (221,9 millones de dólares).
El resultado operativo de Volaris entró en terreno negativo, con pérdidas de 2.227 millones de pesos (106,5 millones de dólares), en contraste con el beneficio de 1.703 millones de pesos (81,4 millones de dólares) de 2019.
También te puede interesar
Copa Airlines reanudará sus vuelos a Santiago de los Caballeros en abril de 2024
Turpial Airlines lanza nueva ruta entre Valencia y Bogotá
United Airlines suspenderá temporalmente sus vuelos a Chile en 2024
GOL operará vuelos directos a Bogotá desde Sao Paulo y Buenos Aires en 2024
Líder en noticias de aviación