La aerolínea japonesa ANA Holdings dijo este viernes que emitirá nuevas acciones para recaudar 332.000 millones de yenes (3.200 millones de dólares) para pagar los aviones Boeing 787 que ha pedido y ayudar a capear la caída en los viajes aéreos causada por la pandemia del coronavirus.
Te puede interesar: EEUU estaría considerando levantar las restricciones de viaje a Europa.
«La compañía tiene la intención de utilizar la oferta de nuevas acciones para gastos de capital, incluida la adquisición de aviones 787», indicó ANA en un comunicado de prensa.
Te puede interesar: El transporte aéreo global perderá $157.200 millones en 2020 y 2021.
La emisión de acciones se produce después de que ANA garantizara 3.800 millones de dólares en préstamos subordinados del Banco de Desarrollo de Japón, respaldado por el Estado, y de prestamistas privados como Sumitomo Mitsui Financial Group, Mizuho Financial Group y Mitsubishi UFJ Financial Group.
Al igual que otras grandes aerolíneas asiáticas, ANA está tratando de hacer frente a la caída de la pandemia mediante el recorte de costes.
Eso incluye pedirle al personal que tome permisos o acepte recortes salariales. El gobierno japonés también ha ayudado recortando las tasas de aeropuerto, incluyendo una exención de la tasa de aterrizaje.
También te puede interesar
Delta refuerza su presencia en Austin con nuevas rutas y mayor conectividad
Binter conecta Badajoz con Tenerife con vuelos directos a partir de diciembre
SAS inaugura su primera ruta directa entre Escandinavia y Corea con vuelos desde Copenhague a Seúl
Iberia refuerza su red global este invierno con nuevas rutas y más frecuencias
Líder en noticias de aviación