Aeropuertos españoles se preparan para afrontar una nevada histórica.

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Los aeropuertos españoles se preparan para afrontar una nevada histórica que podría condicionar el ya escaso tráfico aéreo nacional durante los próximos días. Todos los planes de contingencia están activados y preparados para ponerlos en marcha en el momento que sea preciso, y muchos aeródromos nacionales ya están empezando a sentir el paso de la borrasca ‘Filomena’ con cancelaciones o desvios en sus vuelos.

Te puede interesar: Vietnam iniciará este martes la construcción de su mayor aeropuerto.

El tráfico aéreo se mantenía a mediodía de este viernes con normalidad en todo el país, según informaron a Europa Press fuentes de Aena, con previsión de viento muy intenso en Canarias que se mantendrá en las siguientes horas. Aena ha informado que en el aeropuerto de Tenerife Norte un vuelo ha tenido que ser desvidado a Tenerife Sur.

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el de mayor tráfico de la red, podría ser uno de los principales afectados este fin de semana con las nevadas generalizadas y las bajas temperaturas que se esperan en la Comunidad de Madrid.

Te puede interesar: Corte Suprema británica da luz verde a la expansión de Heathrow.

El gestor de la navegación aérea ha informado en su cuenta de Twitter de que ha realizado trabajos preventivos en las cuatro pistas del aeropuerto madrileño, donde ha activado el Plan Invierno para evitar la acumulación de nieve en la zona de movimiento de aeronaves.

El ‘Plan de Actuaciones Invernales frente a contingencias de hielo y nieve’ establece los procedimientos que deben seguir los aeropuertos ante este tipo de contingencias con el objetivo de que el hielo y la nieve no afecten a las operaciones programadas o se minimice la influencia que las mismas puedan tener en el tráfico aéreo de los aeropuertos.

Así lo ha constatado, en una entrevista en ‘Onda Cero’, recogida por Europa Press, la secretaria General de Transportes y Movilidad del Gobierno de España, María José Rallo, quien ha destacado que «por su importancia» Barajas «tiene un protocolo especial».

Rallo ha explicado que la afectación del temporal el jueves fue diferente en función de las distintas zonas de España afectadas, pero ha destacado la afectación al transporte aéreo en Canarias y en el aeropuerto de Málaga. El jueves se cancelaron más de una treintena de vuelos en Canarias y se desviaron casi otra decena.

También te puede interesar