Las aerolíneas de todo el mundo están reduciendo drásticamente los vuelos en el nuevo año, ya que la peor crisis que ha golpeado a la industria no muestra signos de disminuir.
Te puede interesar: IATA: Las aerolíneas necesitan hasta 80.000 millones adicionales para sobrevivir.
Europa sigue siendo la región más afectada por las restricciones en los viajes, con las aerolíneas operando a un cuarto de su capacidad antes del comienzo de la pandemia del Covid-19, según John Grant, un analista del grupo de datos de aviación OAG. Incluso China, que pasó la última parte del año pasado volando más o menos normal, ha visto una reducción del 12% en los vuelos hasta el 18 de enero, dijo.
Te puede interesar: La IATA comenzará a implementar el Travel Pass a partir de marzo.
Las cifras de la OAG pintan un cuadro desgarrador para una industria que ya está de rodillas después del cierre de la frontera y otras restricciones de viaje que empujaron las reservas por primera vez a un precipicio el año pasado. Las esperanzas de una recuperación este verano están en peligro, después de un resurgimiento de los casos y el descubrimiento de nuevas variantes transmisibles en varios países, reseñó Bloomberg.
La capacidad de Singapur ha caído un 88%, el Reino Unido un 87% y Alemania un 84%, según los datos del OAG. Ryanair Holdings Plc, la mayor aerolínea de bajo costo de Europa, ha recortado cerca del 92% de los vuelos. la aerolínea británica Jet2 ha dejado de volar por completo, indicó Grant.
La llegada de las vacunas ofrece alguna esperanza para la industria de la aviación, aunque los despliegues toman tiempo y deben ser vistos como una solución para volver a poner en pie el turismo, según el analista. Una recuperación completa puede tomar hasta cuatro años más, agregó Grant.
También te puede interesar
Ryanair supera los 19 millones de pasajeros en junio pese a cancelaciones por conflictos en Oriente Medio
Condor refuerza su presencia en Europa: nuevas rutas a Barcelona, Budapest y Venecia para el verano de 2026
IndiGo inicia su primera ruta de larga distancia: vuelos directos entre Mumbai y Manchester
Aena invertirá 351 millones de euros adicionales en aeropuertos españoles hasta 2026

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.