Un globo de pirotecnia se enredó en avión de Avianca en El Dorado.
Hacia las 8:15 de la noche de este jueves 31 de diciembre, un avión de la aerolínea Avianca aterrizó en el Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá, con las alas y uno de los motores enredados con el contenido de un globo de pirotecnia, el cual chocó con la aeronave.
Te puede interesar: EEUU acusa a nuevo sospechoso del atentado de Vuelo 103 de Pan Am.
El avión, de matrícula N557AB, no registró daños de consideración, pero fuentes aseguraron que la situación sí obligó a que se desplegara un dispositivo de emergencia en la pista 13L del aeropuerto bogotano.
De inmediato, se abrió una investigación y las autoridades aeroportuarias recordaron que está prohibido el uso de pirotecnia en las inmediaciones del puerto aéreo. El avión llegaba a Bogotá procedente de Orlando, Estados Unidos.
Te puede interesar: Un hombre se sube al ala de un avión que estaba a punto de despegar.
Fuentes de la aerolínea, le explicaron al diario El Tiempo que «el vuelo nunca se declaró en emergencia». Y aclararon: «No hubo contratiempos».
Agregaron que «el globo alcanzó el avión durante el aterrizaje, ya habiendo tocado pista», pero fueron enfáticos en que «los pasajeros desembarcaron sin problemas».
«Sí hubo una inspección de bomberos por protocolo, pero no reportaron daños graves en el avión», manifestaron.
En la mañana de este primero de enero, la Aeronáutica Civil se pronunció acerca del caso. En primer lugar, la autoridad aérea confirmó lo sucedido en la noche del 31 de diciembre. Según el comunicado emitido, se trata de la aeronave Airbus A319 con matrícula N557AV de Avianca, desmintiendo la versión que señalaba que la aeronave aterrizó de emergencia.
Aerocivil agregó que ningún pasajero estuvo en riesgo por el incidente y se realizó una revisión del estado del avión posterior al aterrizaje.
“La Aeronáutica Civil hace un llamado de responsabilidad a la ciudadanía y recuerda que está totalmente prohibido la manipulación de cualquier artefacto tales como globos, drones y/o cometas en cercanías o inmediaciones a los aeropuertos, pues estos pueden poner en riesgo la seguridad aérea y vidas humanas”, finalizó el documento emitido por la autoridad.
También te puede interesar
American Airlines registró ingresos récord en 2024
JetBlue lanza su nueva experiencia Premium: EvenMore
Lufthansa volará a Denver con Airbus A380
Arajet amplía sus alas: Inicia venta de boletos a Estados Unidos
Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.