Una funcionaria de la ONU acusó este martes a Irán de haber mentido en su explicación sobre cómo derribó un avión de pasajeros ucraniano cerca de Teherán el año pasado en momentos de elevada tensión con Estados Unidos.
Te puede interesar: Las autoridades indonesias publican informe preliminar del accidente de Sriwijaya Air.
El 8 de enero de 2020, el vuelo PS752 de Ukraine International Airlines se estrelló poco después de despegar de Teherán, acabando con la vida de las 176 personas a bordo, entre ellos 55 canadienses.
La república islámica admitió tres días después que sus fuerzas habían derribado por error al Boeing 737-800 que se dirigía a Kiev tras lanzar dos misiles, reseñó AFP.
Te puede interesar: NTSB: Daños en el motor del 777 de United están relacionados con la fatiga del metal.
Agnes Callamard, relatora especial de la ONU para las ejecuciones extrajudiciales, presentó los resultados de una investigación sobre la tragedia y afirmó que la explicación iraní de lo que había ocurrido está llena de contradicciones.
«Lo más preocupante es que las explicaciones de las autoridades iraníes sobre el error o errores que se cometieron, no cuadran», dijo a los periodistas.
«¿Por qué miente Irán? Porque no se puede usar otro término», aseguró Callamard.
La relatora se refirió a lo que calificó de comunicados iraníes sobre «el acercamiento visual» de la aeronave y las «instrucciones de los sistemas de radar».
Según Callamard, Irán no consiguió explicar cómo sus militares habían podido cometer un error tan grave como derribar un avión de pasajeros.
La relatora dijo que bajo la ley internacional es posible «matar por error», y que la justicia debe determinar si el error fue cometido de buena fe.
«Mi conclusión es que, en base al derecho internacional, el error no es una defensa para Irán», valoró.
Teherán, según contó, no respondió a las preguntas para su investigación.
Expertos de la ONU como ella están asociados al Consejo de Seguridad, pero este organismo no se ve obligado por sus conclusiones.
Las tensiones entre Irán y Estados Unidos se encontraban en plena escalada cuando cayó el avión ucraniano.
Las defensas aéreas iraníes estaban en alerta máxima ante una posible respuesta estadounidense después de que Teherán lanzara misiles en una base militar en Irak, usada por fuerzas de la potencia norteamericana.
Estos misiles fueron disparados en respuesta al asesinato del general Qasem Soleimani, quien dirigía la división de operaciones exteriores de la Guardia Islámica Revolucionaria, en un ataque con drones estadounidenses cerca del aeropuerto internacional de Bagdad.
También te puede interesar
JetBlue inauguró sus vuelos entre Boston y Ámsterdam
Arajet está lista para volar a Estados Unidos
LEVEL anuncia nueva ruta entre Barcelona y Miami
Lufthansa ampliará sus vuelos a EE.UU. con tres nuevas conexiones

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.