Un vuelo comercial de la aerolínea KLM propulsado con combustible sintético transportó pasajeros entre Ámsterdam y Madrid el mes pasado, según informaron este lunes en primicia mundial el gobierno holandés y la aerolínea.
Te puede interesar: Este propulsor eléctrico para aviones reduce sus costes operativos.
El desarrollo y la implantación de combustibles sintéticos y biocombustibles alternativos al queroseno se consideran fundamentales para los esfuerzos a largo plazo por reducir las emisiones de efecto invernadero de la aviación, reseñó Reuters.
El avión de KLM utilizó combustible mezclado con 500 litros (132 galones) de queroseno sintético producido por Royal Dutch Shell con dióxido de carbono, agua y fuentes de energía renovables, junto con el combustible normal para propulsar el avión, según un comunicado.
Te puede interesar: Empresa conjunta Tata-Boeing fabricará estructuras de las aletas del 737 Max en India.
«Hacer que la industria de la aviación sea más sostenible es un reto al que nos enfrentamos todos», dijo la ministra holandesa de Infraestructuras, Cora van Nieuwenhuizen. «Hoy, con esta primicia mundial, entramos en un nuevo capítulo de nuestra aviación».
Según Pieter Elbers, director de KLM, la rama holandesa de Air France KLM, el combustible sostenible será el que más contribuya a reducir las emisiones de las nuevas flotas aéreas.
«La transición del combustible fósil a alternativas duraderas es uno de los mayores retos a los que se enfrenta la industria», dijo Elbers.
También te puede interesar
Qantas pone a la venta boletos para sus primeros vuelos con el Airbus A321XLR
Airbus mantiene su meta de entregas anual pese a retrasos en motores, asegura su CEO
Airbus confirma que en agosto entregó 61 aviones comerciales: 434 en lo que va de año
Finnair evalúa un pedido de hasta 30 aviones Airbus de fuselaje estrecho

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.