El Estado alemán va a comenzar a vender parte de la participación que adquirió en Lufthansa hace algo más de un año para salvar a la mayor aerolínea del país de las dificultades financieras que atravesaba a causa de la pandemia.
Según informó en un comunicado la Agencia Financiera, que gestiona el Fondo de Estabilización Económica reactivado por la pandemia para poder inyectar capital en empresas de gran tamaño, el objetivo es reducir la participación estatal del actual 20% a alrededor del 15%.
Te puede interesar: Lufthansa reactivará casi todas sus rutas en septiembre.
El Estado alemán da este paso por «la evolución positiva de la aerolínea», pese a que se mantiene como un «accionista esencial» de la compañía y seguirá velando por su «estabilización», informó EFE.
La operación, que se realizará a lo largo de varias semanas en la Bolsa de Frankfurt, reportará un «claro» beneficio al fondo, según la Agencia Financiera, ya que las acciones de Lufthansa se compraron a 2,56 euros la participación y actualmente se cotizan a más de 9 euros.
La venta de estos 29,9 millones de títulos de la aerolínea suponen por tanto unos 270 millones de euros.
La reducción de la participación estatal implica además que el Gobierno alemán deja de tener capacidad de veto en las decisiones empresariales de la compañía aérea, un punto que generó fricciones en el momento de la adquisición porque la aerolínea se resistía.
También te puede interesar
Wingo lanza promoción de boletos a Guatemala desde 1 dólar por trayecto
Brasil levanta la sanción a Aerolíneas Argentinas y la compañía podrá ampliar su oferta de vuelos
LATAM Airlines transporta 8 millones de pasajeros en julio y consolida un 86,7% de ocupación
Flybondi reanuda sus vuelos a Florianópolis (Brasil) a partir de septiembre

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.